Cañeros y transportistas del Norte Integrado suman dos semanas sin diésel

Productores y transportistas del Norte Integrado de Santa Cruz denunciaron que ya son dos semanas sin acceso regular a diésel, una situación que ha paralizado la zafra cañera y mantiene a decenas de camiones inmovilizados, mientras crece la tensión y no se descartan bloqueos contra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Estamos dos semanas parados en las colas, los camiones están detenidos. Vamos a ir a bloquear a YPFB porque no podemos seguir así”, advirtió Reina Choque, transportista del sector, en contacto con Unitel.

Los cañeros reportaron que alrededor del 25% de la caña sigue sin cosechar por la imposibilidad de mover maquinaria y transporte, lo que amenaza con pérdidas millonarias. La situación se agrava con las lluvias recientes, que han dejado intransitables los caminos y aumentado el consumo de combustible en las máquinas agrícolas.

“Tenemos un 25% de caña sin cosechar. Si no somos escuchados, iremos a las instalaciones de YPFB a hacer huelga”, expresó Dolly Cuéllar, otra de las afectadas, durante una protesta instalada en un surtidor del Norte Integrado.

A la escasez se suma una deuda de más de Bs 300 millones que YPFB mantiene con el sector por la provisión de etanol, lo que ha generado un efecto dominó en la cadena productiva.

“El Gobierno no ha dicho nada, los ingenios no pagan las quincenas y no hay diésel suficiente para cosechar”, denunció Ruddy Rodríguez, dirigente de la Unión de Cañeros Unagro.

Según estimaciones del sector, la zafra debía concluir a inicios de octubre, pero aún quedan unas 22.000 hectáreas sin cosechar, equivalentes a más de 130.000 toneladas de caña que podrían perderse si el suministro no se normaliza en los próximos días.

Los productores advierten que el norte cruceño atraviesa una crisis productiva inédita y reclaman al Gobierno una solución inmediata para evitar el colapso de la zafra y del empleo rural en la región.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS