Largas filas y polémica en el Concejo Municipal por oferta de empleos lanzada por Medrano

Cientos de personas formaron una extensa fila este jueves en las afueras del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Algunos llegaron de madrugada, otros incluso desde la noche anterior. Todos con el mismo propósito: entregar su currículum para postulara uno de los 30 cupos laborales anunciados por el presidente de la institución Juan Carlos Medrano.

El tema generó crítica de otros concejales quienes consideran que Medrano está haciendo un show y jugando con las esperanzas de la gente, sin especificar además que puestos busca llenar.

La escena llamó la atención de vecinos y transeúntes. La fila rodeaba el edificio, avanzando por la calle Sucre y doblando hacia René Moreno, cubriendo al menos cuatro cuadras. Entre los postulantes se veían profesionales de distintas áreas: ingenieros, abogados, contadores, auxiliares y choferes. Muchos llevaban carpetas bajo el brazo y rostros de esperanza.

Juan Carlos Medrano, explicó que la convocatoria busca promover un modelo de contratación basado en la meritocracia y no en favores políticos. “Queremos que nuestros funcionarios entren por méritos”, aseguró.

Añadió que esta primera fase contempla la contratación de 30 personas, pero que ya se prepara una segunda convocatoria para febrero, bajo la modalidad pública a través del sistema SICOES.

Medrano también informó que paralelamente se desvinculará a más de 25 funcionarios por uso indebido de redes sociales. En un cartel colocado en la puerta del Concejo, se detallaban los sueldos ofrecidos: entre Bs 6.289 y 7.236 para profesionales, Bs 5.884 para asistentes y Bs 4.328 para auxiliares y choferes.

Federico Morón, concejal de Comunidad Autonómica (C-A) calificó como “una falta de respeto” que se haya convocado a tanta gente sin especificar claramente los cargos disponibles. “Lo que se está haciendo es aprovechar la necesidad de trabajo de las personas para un acto mediático”, cuestionó.

Manuel Saavedra lamentó las aglomeraciones y sugirió que el proceso se realice de manera digital para evitar filas y exponer a la gente a la intemperie. “Esperamos saber cuántas personas serán contratadas y que el proceso sea realmente transparente”, indicó.

La concejala Lola Terrazas pidió claridad sobre los requisitos, las normativas y las etapas de selección. “No se puede jugar con las expectativas de la gente”, señaló.

SourceEl Día

ÚLTIMAS NOTICIAS