A días de concluir su gestión, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, defendió a la subsidiaria Botrading y responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por la escasez de combustible. Durante una conferencia de prensa, acusó a senadores y diputados de haber ejercido un bloqueo económico contra el gobierno.
“Nos vimos golpeados por el tema del abastecimiento, ese tema, ya lo que venimos (hablando) hace varios años y diciendo que había un tema de intentar golpear desde la Asamblea Legislativa, creo que estas semanas se demuestra, se comprueba. Hace un año y medio le pedimos a la Asamblea que nos apruebe créditos para poder importar el combustible, decían que no querían endeudar más al país”, recordó el titular de Yacimientos.
Dorgathen remarcó que en estos últimos días los legisladores aprobaron $us 800 millones de créditos, lo que a su criterio demuestra que hubo un bloqueo económico que los perjudicó porque sin los dólares no se podía importar el combustible.
La defensa a Botrading
Dorgathen defendió a Botrading, pese al informe que indica irregularidades por $us 355 millones. Anunció que “en su momento”, cuando deje el cargo de presidente de YPFB presentará todos sus descargos.
Dijo que Botradign llegó a romper el monopolio en la importación de combustible. “creemos firmemente que estas empresas (no cito cuáles) estuvieron detrás de todo el tema para desprestigiar y cerrar Botrading y poder continuar”.
El ejecutivo de la estatal petrolera insiste en que la subsidiaria ahorró para el estado más de $us 200 millones por año, “luego de diez años de monopolio”. Incluso aseguró que Botrading obligaba a las otras empresas a bajar sus precios porque se presentaba a licitaciones.
“Podíamos irnos de frente a pelear con las empresas que tenían la mayor capacidad de suministro, pero de a poco fuimos ingresando y logramos tener hasta un 15% de la participación en el mercado, Botrading generó muchas ganancias”, explicó a tiempo de mencionar el trabajo que realizan YPFB refinación, YPFB transporte, YPFB Chaco y Andina – en el tema de exploraciones – “son empresas Sociedad Anónima privadas y teníamos que tener una empresa que se encargue de importar el combustible, que fue Botrading, que es exactamente lo mismo”, dijo Dorgathen.
Consideró que detrás de este caso existen intereses “muy oscuros”, por lo que reiteró que en su momento presentará los descargos y los beneficios que logró Botrading para el país.



















