Intpetrol suma gasolina a su oferta de combustibles importados

Intpetrol inició la comercialización de gasolina Ultra Ron 91 de importación directa, sumándola a su oferta de diésel y consolidándose como pionera en la venta de combustibles de libre importación en Bolivia. La empresa, conformada íntegramente por capitales bolivianos, opera desde su estación modular ubicada en el kilómetro 12 de la carretera a Warnes.

Ronald Iriarte, director comercial de Intpetrol, detalló los volúmenes comercializados desde el inicio de operaciones. «Nosotros estamos comercializando desde marzo. Hasta la fecha se han comercializado más de 10 millones de litros como Intpetrol, solamente hablando del diésel», señaló a Energías & Negocios, de La Razón.

Crecimiento
El punto de abastecimiento, ubicado en la zona norte de la urbe cruceña, atiende al público desde finales de agosto y ha experimentado un crecimiento significativo. «Esa estación comenzó vendiendo las primeras semanas muy poco, casi nada, y ahora tenemos un promedio de casi 25.000 litros al día en ventas de combustible no subvencionado, de diésel. Hemos llegado a comercializar por día en esta estación hasta 30.000 litros», explicó Iriarte.

En cuanto a la gasolina, el directivo informó que «comenzamos el sábado pasado y hasta la fecha hemos comercializado unos 10.000 litros de gasolina no subvencionada, a un precio de Bs 13,70 la gasolina y Bs 13,99 el diésel».

Expansión
La empresa tiene planes de expansión basados en solicitudes de clientes. «Nos han solicitado que podamos abrir en La Paz. La próxima estación que abriríamos sería antes de llegar a La Paz, en Patacamaya, que fue prácticamente una solicitud de los transportistas que tienen que llevar la soya a Perú o a Chile», indicó Iriarte, quien adelantó que la apertura está prevista para la tercera semana de noviembre.

El modelo operativo de Intpetrol se caracteriza por su eficiencia logística. «El combustible puede llegar directamente del proveedor, pasa a aduana y directamente va a la estación de servicio. Ahí la logística es mucho más eficiente, rápida y no se incurre en gastos de almacenamiento», detalló el director comercial.

Logística
Respecto a la cadena de provisión, Iriarte explicó la estrategia regional de la empresa. «Para Oriente, tenemos habilitado lo que es Brasil, Paraguay y Argentina. Para Occidente, Perú y Chile. Tenemos proveedores en todas las fronteras», afirmó.

Intpetrol también cuenta con una planta de almacenamiento en la zona sur de Santa Cruz que permite atender volúmenes menores solicitados por agricultores y otros clientes.

La compañía planea replicar sus estaciones modulares en el hub agrícola y el hub minero, adaptándose a las necesidades del sector productivo boliviano.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS