CAO: Producción de carne subió de 174 kg a 214 kg por res desde 2002

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) aseguró este jueves que el sector cárnico cumplió con Bolivia e informó que entre 2002 y 2025 la producción de carne subió de 174 kilos a 215 kilos de carcasa por animal.

“Que quede claro que el sector productivo cumplió con Bolivia. En 2002, por cada animal que enviábamos a los frigoríficos, teníamos 174 kilos de carcasa; en 2024 cerramos con 205 kilos de carcasa y actualmente estamos superando los 214 kilos”, dijo el presidente de la CAO, Klaus Frerking.

En conferencia de prensa, aseguró que el sector productivo trabajó en genético y en productividad y prueba de ello es el crecimiento en las cifras de producción.

Además, destacó que, al subir la productividad por animal, también subió el consumo per cápita en Bolivia. Según los datos que presentó, en 20 años, el boliviano pasó de consumir 18 kilos de carne a 25 kilos al año. “Estamos produciendo más y el mercado interno está consumiendo más”, remarcó.

Informó, además, que Bolivia tiene en promedio el precio de la carne más bajo de la región. Mostrando un cuadro comparativo, informó que en el país el precio del kilo de carne al cambio del dólar paralelo es en promedio $us 4,08 (48 bolivianos aproximadamente); mientras que otros países como Argentina, Paraguay y Uruguay supera los $us 5 (Bs 60).

“El sector productivo cumplió con Bolivia”, remarcó Frerking.

En los últimos meses el precio de la carne de res se incrementó y los comercializados denunciaron que los ganaderos elevaron el costo del kilo gancho. Sin embargo, éstos argumentan que el costo varía por el alza de insumos, falta de combustible y la volatilidad del dólar paralelo.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS