Con un contundente “¿dónde está el litio?, ¿dónde está el gas?”, el presidente Rodrigo Paz acusó este sábado, durante su acto de investidura, a los expresidentes Evo Morales y Luis Arce de haber “mentido” al país sobre la situación y gestión de esos recursos naturales.
“Yo quiero preguntales, con testigos internacionales, con las Fuerzas Armadas y la Policía: ¿Dónde está el gas?, ¿dónde está el bendito mar de gas que nos prometieron? Nos dijeron que Bolivia iba a tener un mar de gas. Evo, ¿dónde está el litio? Arce, ¿dónde está el litio, el gas?”, interpeló el jefe de Estado durante su discurso.
El nuevo mandatario hizo referencia al anuncio que en 2019 realizó Luis Alberto Sánchez, entonces ministro de Hidrocarburos del gobierno de Morales, sobre el supuesto hallazgo de “un mar de gas” en el pozo Boyuy X-2, el cual posteriormente se declaró “no comercial”, lo que generó duras críticas al Ejecutivo de la época. Respecto al litio, Paz recordó la promesa incumplida de Luis Arce de beneficiar al país con su explotación. Mencionó los polémicos contratos con empresas de China y Rusia por 2.000 millones de dólares que no se ejecutaron y una planta industrial que, si bien arrancó en 2023, atraviesa por varias dificultades para operar a su máxima capacidad.
“Basta de ideologías que no te dan de comer. La ideología no te da de comer. Lo que te da de comer es el empleo, la producción, el crecimiento, el respeto a la propiedad privada, la seguridad ciudadana y jurídica”, sentenció el Presidente.
Estado y empresas
Paz, por otra parte, anunció que “todos aquellos ministerios y empresas que solo son para pegas para los del partido se van a cerrar”, y añadió que estas entidades serán auditadas. Además, dijo que el dinero con las que se las mantiene se destinará a escuelas, hospitales y a la generación de empleo.
“Impulsaremos una reforma del Estado que reduzca ministerios innecesarios y elimine los cargos políticos de partidos”, agregó.
Paz afirmó, en ese sentido, que se está recuperando el Estado para los ciudadanos. “Ese Estado no era nuestro. Era de una organización política que gobernaba y controlaba nuestras vidas, estamos recuperando el Estado para los bolivianos”, finalizó.



















