El precio del pan de batalla se mantendrá a Bs 0,50 durante la gestión 2023, garantizó este martes la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia tras firmar un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
La estatal se comprometió a seguir entregando el volumen necesario de harina al sector panificador.
“Hemos suscritos convenio para garantizar el precio del pan en Bolivia. Emapa garantiza el volumen de harina para generar certeza en el pueblo boliviano. El Gobierno está al lado de las familias y garantiza la estabilidad de precios”, dijo Franklin Flores, gerente de Emapa.
Flores aseguró que Emapa está acopiando harina y trigo para garantizar la distribución del producto a los panificadores del país.
Por su parte, Rubén Ríos, presidente de la confederación, agradeció el esfuerzo del Gobierno en dotarles de harina a menor precio.
Sin embargo, aprovechó para recordarle al Gobierno que para elaborar el pan también necesitan otros insumos como manteca y azúcar, por lo que espera que también les doten de esos productos.
“Vamos a mantener esta gestión más a Bs 0,50 el pan en todo el país. Valoramos el apoyo del Gobierno, para nosotros es sacrificar un año más a nuestro sector”, acotó.
Ríos reconoció que no están muy contentos con la decisión de no elevar el precio del pan de batalla; sin embargo, reconocen el esfuerzo del Gobierno para sostener los costos.
En la firma del acuerdo participaron además representantes de las federaciones departamentales de panificadores.
Emapa actualmente cuatro quintales por día por panificador a un precio menor a Bs 150 para la producción de pan de batalla a precio justo a la población.
El precio de pan de batalla se mantiene a Bs 0,50 en El Alto, La Paz y Cochabamba; Bs 0,40 en Oruro y Chuquisaca y Bs 0,33 en Potosí, según el acuerdo suscrito este martes.