La Exposoya mostrará cuatro nuevas variedades del grano y los avances en tecnología

Más de 6.000 productores de soya participarán de la Exposoya 2023, donde mostrarán los avances tecnológicos para mejorar la producción de soya y cuatro nuevas variedades del grano.

El evento se realizará el viernes 3 y el sábado 4 de marzo en Cuatro Cañadas, en Santa Cruz.

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) presentó este martes el evento, donde se mostrará lo mejor de la producción de soya, uno de los granos que más se exporta.

Para esta versión se anuncia la participación de más de 100 expositores, entre centros de investigación, semilleras, proveedores de insumos y de maquinarias, entre otros.

Fidel Flores, presidente de la Anapo, resaltó que Exposoya tendrá la participación de al menos 6.000 productores de las principales zonas productivas de Santa Cruz. Llegarán de Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, El Puente, Okinawa y del Norte Integrado.

Nuevas variedades de soya

Dijo que este evento es uno de los escenarios más importantes para la difusión tecnológica del sector.

“Este 2023 serán liberadas comercialmente cuatro nuevas variedades de soya, algunas con gen de resistencia a la Roya (hongo) y mejor tolerancia a la sequía. Además de nuevos híbridos de sorgo y girasol, que son importantes cultivos de rotación bajo un enfoque de manejo sostenible del sistema productivo”, aseguró.

Asimismo, destacó que es importante que los productores conozcan los avances tecnológicos que ayudarán a mejorar el cultivo y aumentar su productividad.

28 años

La cita tecnológica cumple esta gestión 28 años de organización, después de haber iniciado en 1995 con la denominación de Día Nacional de la Soya.

En 2003 fue nombrada como Exposoya y desde 2005 se lleva a cabo en el Centro Experimental de la asociación, en la localidad 26 de Agosto del municipio de Cuatro Cañadas.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS