En Yapacaní detienen a abigeatistas; comunarios cansados de sufrir robos quemaron los vehículos de los implicados

El Juez del juzgado penal de Buena Vista, Simón Alarcón, determinó detención preventiva por 120 días, a cumplirse en la carceleta de Buena Vista, para Alex Ariel Galindo Soliz, imputado por el delito de abigeato, con agravante y medidas personales para Fanny Blacutt Flores, quien está denunciada por encubrimiento y deberá presentarse ante el Ministerio Público cada 15 días.

Comunarios de la zona de la central Moiler Avaroa aprehendieron a ambos sujetos, el pasado domingo 6 de agosto, cuando los hallaron infraganti con carne faenada de un ganado, presuntamente robado de la zona. Estos, al ver a los comunarios, se dieron a la fuga dejando parte de la carne botada en el suelo y otra parte en un vehículo tipo caldina, color azul, informó el fiscal Juan Raúl Rivero.

Este es el vehículo donde encontraron documentos que ayudaron a dar con la pareja, presuntos autores de este hecho delictivo que aqueja a los ganaderos del municipio y la provincia.

​Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Yapacaní realizaron varios operativos en busca de estos dos prófugos, hasta que dieron con ellos. La Felcc continúa las investigaciones en torno a este caso y a otras denuncias similares por robo de ganado, suscitado tanto en la central Moiler Avaroa como en otras zonas del municipio.

Los dos aprehendidos son vivientes de Entre Ríos (trópico de Cochabamba) y se dedican a vender carne en el mercado central de la zona, por lo que se presume que las reses faenadas en Yapacaní eran vendidas en Entre Ríos y otros lugares del trópico cochabambino.

El denunciante de este hecho perdió 19 cabezas de ganado, por lo que, cansado de las pérdidas, comenzó a vigilar su predio día y noche, hasta que dio con los autores materiales

“Esa noche se llevaron cuatro vacas; en total me robaron 19 vacas, entre raza, nelore, pardo y holando. Desde hace cuatro meses dejé de trabajar, de dormir, de comer, para espiarlos y poder atraparlos con la carne cargada”, detalló la víctima del abigeato quien pide a las autoridades que se aprehenda a los otros implicados en este hecho delictivo.

Solo en esta zona en los últimos meses se perdieron cerca de 38 cabezas de ganado, lo que genera una gran pérdida económica. Frente a estos hechos la indignación fue tan grande, que los comunarios de la zona decidieron quemar el vehículo encontrado con la carne faenada, lo mismo que una motocicleta.

Desde la Asociación de Productores Lecheros (Asople) de Yapacaní lamentan las pérdidas ocasionadas por el robo de ganado, pero también de máquinas ordeñadoras las cuales tiene un costo de hasta cinco mil dólares.

“Pedimos a las autoridades y al Ministerio Público que se investigue y se castigue a estas personas que nos están robando y están generando pérdidas económicas a nuestros productores, porque perder una vaca de alta genética es (perder) años de trabajo”, lamentó el presidente de Asople, Elías Apaza.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS