El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue vinculado con el piloto paraguayo Milner Eustaquio Ruiz, sobre quien pesa una orden de captura internacional por homicidio y narcotráfico. El diputado Héctor Arce, del ala evista del MAS, mostró esa imagen, además de un organigrama.
Más temprano, Rolando Cuéllar, legislador suplente y portavoz de la bancada del MAS que respalda al presidente Luis Arce, acusó al exministro Carlos Romero de ser parte de una organización criminal. Esto a raíz de la implicación de Noemí Barboza Achacollo, exfuncionaria de Migración en Santa Cruz que fue acusada de otorgarle en 2019 el pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset Cabrera.
Barboza, quien ahora trabaja en la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), es hija de la exministra Nemesia Achacollo, que estuvo en funciones en el gobierno de Evo Morales.
Estas denuncias a fuego cruzado por supuestos “narcovínculos” se dieron en el contexto de la búsqueda de Sebastián Marset, quien fugó el 29 de julio poco antes de que los agentes de la Policía llegasen a su casa para detenerlo. El uruguayo tiene una orden de captura con “sello rojo”, emitido por la Interpol en mayo de 2022.
Si la hija de Achacollo fue señalada por facilitar el pasaporte al narcotraficante, los evistas, además de pedirle cuentas a Del Castillo, apuntaron al director del Servicio General de Identificación de Santa Cruz, Alpacino Mojica. Se sabe que el uruguayo tramitó en 2021 un carnet, pero bajo la identidad falsa de Luis Pablo Amorim. Los evistas le cuestionaron por incumplir con el control de registro biométrico.
“Aparentemente esta foto es de Warnes. Acá está el ministro Eduardo del Castillo con polera negra y sus bigotes; no hay cómo equivocarse. Acá tenemos a Alpacino, director departamental de Segip Santa Cruz, y acá tenemos al ciudadano Milner Eustaquio, narcotraficante paraguayo”, declaró Arce, mientras mostraba la imagen y el diagrama de flujos.
Además, presentó otra foto del presunto matrimonio de Mojica. Los legisladores evistas recordaron que Ruiz tiene antecedentes de narcotráfico en Bolivia y Paraguay. La diputada Gladys Quispe mencionó que incluso estuvo condenado a 10 años de prisión por ser detenido en 2015 con 30 kilogramos de cocaína en su país.
“Las preguntas para el señor Eduardo Del Castillo son: Qué estaba haciendo usted en un equipo de fútbol con Alpacino, quien ahora parece encargarse de legitimar la identidad de narcotraficantes. ¿Qué hacía al lado de un narcotraficante paraguayo?”, cuestionó ayer el diputado Arce.
“Vamos a denunciar a una mafia internacional a la cabeza del señor Carlos Romero, es una mafia internacional que se denomina ‘Ojitos de guapurú’. Esta organización criminal, a la cabeza de Carlos Romero, que es un narcotraficante, un pez gordo del narcotráfico, es quien ha estado involucrado mediante memorándums”, precisó Cuéllar y exigió a la Fiscalía que investigue, además, a la exministra Achachollo.
Anunció ayer que presentará “un apersonamiento” ante la Fiscalía de Santa Cruz para pedir “la inmediata aprehensión (de los integrantes) de esta organización criminal internacional que operó en la gestión de Evo Morales”. Por la tarde, la Fiscalía citó formalmente para que declare la hija de la exministra y presente sus descargos respecto a este caso.
El exministro Romero, por su lado, afirmó que “existen varias contradicciones” con respecto a la captura de Marset. La más importante, dijo, tiene que ver con la notificación que emitió en 2022 la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para su captura. Se sabe que Marset vivía en el país desde 2022.
Señaló que en 2019, durante su gestión, no había orden de captura contra este prófugo de la justicia.
Marset llegó a Bolivia por primera vez en 2018. Entonces, usó sus documentos originales; en 2019 tramitó su certificado de nacimiento con documentos falsos y en 2021 obtuvo otra identidad.