Inspeccionan nueva planta industrial de cacao en Pando y prevén pruebas para marzo

El gerente regional del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Pando, Víctor Vargas, realizó una inspección al avance de obras para la implementación de la nueva planta industrial de cacao, que se ubica en el municipio de Gonzalo Moreno del departamento amazónico, y se prevé realizar las pruebas con materia prima en marzo próximo.

“Hemos realizado una inspección la semana pasada para ver el avance in situ de este proyecto de cacao, que se está implementando a través del programa del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp) en el municipio Gonzalo Moreno (…). Hemos visto que ya está casi todo listo, por lo que en los siguientes días entrará en la etapa de implementación del saldo de los equipos que faltan. Estimamos que en el mes siguiente (marzo), podamos realizar las pruebas con materia prima”, informó.

El complejo de la nueva planta de producción apunta a aprovechar el cacao nativo en Pando y la región Madre de Dios, constituyéndose en una de las infraestructuras destacadas del programa de industrialización del Gobierno nacional en la región amazónica del país, beneficiando a las familias del rubro en el sector.

“El proyecto del cacao es muy importante, prácticamente es un complejo que tiene muchas unidades, tanto administrativas como de transformación de materia prima en barras de chocolate, chocolate blanco, aceite vegetal y de abono orgánico, con los restantes de las semillas de cacao”, señaló Vargas.

El monto destinado a la implementación del proyecto es de Bs 10 millones del Tesoro General de la Nación (TGN) y se complementará con la adquisición de vehículos, para el apoyo logístico.

Vargas agregó que, actualmente, la semilla está “muy bien cotizada”, ya que la tonelada de cacao cuesta más que el cobre, por lo que instó a los productores a aprovechar los precios altos.

El FPS en Pando suma a la fecha 9 proyectos de plantas Focipp, además registra 10 proyectos de enlosetado en distintos municipios de ese departamento, mediante el programa Bol-34.

SourceABI

ÚLTIMAS NOTICIAS