Fijan fecha para entrega de siderúrgica del Mutún

Luego de más de tres años, el Complejo Siderúrgico del Mutún es una realidad y este 24 de febrero será entregado por el presidente Luis Arce.

La obra, edificada en el municipio de Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz, consolidará la industrialización de la serranía del Mutún, donde se encuentran yacimientos de hierro y manganeso descubiertos en 1848.

“Este megaproyecto del Bicentenario será entregado oficialmente el día 24 de febrero, lunes, a las 10 de la mañana”, confirmó el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en una conferencia de prensa junto con el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.

Adjudicada a la empresa china Sinosteel en 2016, la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún fue paralizada en 2020 por el gobierno de Jeanine Áñez. Su edificación fue reanudada en 2021, por instrucción del presidente Arce.

Está erigida sobre 42 hectáreas y cuenta con siete plantas: concentración, peletización, reducción directa (DRI), aceración, laminación, central eléctrica y auxiliares. Todo representa una inversión de $us 546 millones.

La nueva factoría ya produjo sus primeras barras corrugadas de acero y alambrón; la primera es requerida para la construcción, y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS