Respecto al relleno de Alpacoma, Óscar Navarro, Oficial Asesor de la Alcaldía de La Paz, afirmó que se encuentra en óptimas condiciones, además anunció que se procederá a la industrialización de los residuos con el fin de generar energía. Esta iniciativa se presenta como una nueva alternativa para las empresas.
“He trabajado 10 años en tema de residuos, te aseguro que es el mejor relleno a nivel nacional, hemos comenzado hacer una mejor compactación lo que da estabilidad al terreno”, dijo en entrevista con La Razón Radio.
A su vez, explicó que compraron 10 hectáreas adicionales para conformar celdas, señalando que es importante la industrialización de residuos sólidos. Los restos como botellas, papel y cartón, servirán para activar los hornos de cementeras para generar energía, y así poder activar sus equipos.
Navarro dijo que las empresas cementeras recibieron notificaciones de YPFB que recibirán una menor dotación de gas, de ese modo las empresas están trabajando en adecuar sus hornos, para que los residuos sólidos puedan generar energía con una combustión de 1.500 a 1.800 grados centígrados. Finalmente, destacó que ya se está trabajando con la empresa Soboce.