Reportan cinco casos de leishmaniasis

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en lo que va del año reportó cinco casos de leishmaniasis en Chuquisaca y su director, Cesar Ríos, se refirió al caso de una joven en Sucre que está internada en el hospital Santa Bárbara.

“Estamos con cinco casos principalmente de municipios endémicos. El año pasado terminamos con 51 casos, de los cuales 17 eran autóctonos, el resto importados y la gestión 2023 con 49”, manifestó Ríos.

Explicó que la vía de transmisión de esta enfermedad es por la picadura del mosquito conocido como flebótomo, que está presente en regiones endémicas del chaco. En Sucre, la pasada gestión una joven paciente fue diagnosticada con esta enfermedad cuando ella estaba en gestación y que lo habría contraído en Villa Tunari. Agregó que ella continúa hospitalizada bajo tratamiento, inicialmente con medicamentos de primera y segunda línea, pero ante la resistencia de la enfermedad tiene que sometida a un procedimiento de tercera línea con medicinas que ya no cubre el Sistema Único de Salud (SUS). Explicó que se trata de una enfermedad que invade los tejidos blandos en el caso de la leishmaniasis cutánea o las vísceras, en el caso de la leishmaniasis visceral. Para su recuperación el paciente requiere de un tratamiento estricto porque, de lo contrario, puede provocar resistencia, advirtió el médico.

ÚLTIMAS NOTICIAS