La Justicia determinó suspender la audiencia del caso Golpe de Estado I, hasta mañana martes a las 14:00, debido a que se debe verificar las pruebas presentadas por la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno en contra de los procesados, entre ellos el gobernador electo de Santa Cruz, Fernando Camacho, y el excívico Marco Pumari.
La audiencia fue instalada cerca de las 09:00 e este lunes, pero tras la consideración de una serie de incidentes, la audiencia fue declarada en cuarto intermedio hasta las 14:00.
Ya en horas de la tarde, la audiencia fue suspendida hasta mañana, debido a que el juzgado debe evaluar las pruebas que se presentaron.
“En las pruebas documentales presentadas por el Ministerio de Gobierno, se ha hecho la exclusión probatoria de más de la mitad de las pruebas presentadas, ya que son fotocopias simples, no han sido obtenidas de forma legal y el tribunal a determinado para la disposición y verificación de estas pruebas un receso hasta mañana a las 14:00”, declaró Diego Gutiérrez, abogado de Pumari.
El jurista explicó que, de unas 100 pruebas presentadas, se descartaron unas 60, más de la mitad, debido a que en su mayoría eran fotocopias simples de periódicos.
En horas de la mañana, el abogado de Camacho, Martín Camacho, cuestionó la pertinencia de algunas pruebas presentadas, que incluyen más de 200 fojas con recortes de prensa, un libro de un «autor desconocido» y una serie de «opiniones personales».
“También entregaron otro tipo de información que no es directa y no hace una investigación seria, por eso, creemos que no debe ser introducida a un juicio y mucho menos valorada por el Tribunal de Sentencia», agregó.
La familia de Camacho acudió a la audiencia, momento que fue aprovechado para reunirse y tomarse fotografías. Fernando, el hijo del gobernador, ratificó su denuncia en sentido de que este proceso es “político”.
El caso “Golpe de Estado I” se inició en 2020, tras una denuncia de la exdiputada del MAS Lidia Patty, e investiga los hechos que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales (2006-2019) en 2019.