El proyecto de ley que propone trasladar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz a Sucre se encuentra en el Comité de Democracia y Sistema Electoral de Diputados y se conoció que unos 60 miembros de esa cámara, representantes de ocho brigadas departamentales, ya dieron su respaldo. En paralelo, los senadores de Chuquisaca buscan asegurar el apoyo necesario para viabilizar esta iniciativa impulsada por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
Tras su tratamiento en dicho comité, la propuesta que busca modificar el artículo 11 de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, presentada por el diputado Marcelo Pedrazas, fue remitida para consulta al TSE y al Ministerio de Justicia, según informó a CORREO DEL SUR la diputada Lily Fernández (CC), integrante del comité.
Ahora, el TSE tiene un plazo de diez días para responder, antes de que la propuesta sea remitida a la Comisión de Constitución, que cuenta con diez diputados, tres de ellos representantes de Chuquisaca.
“Hemos solicitado que se trate con carácter de urgencia”, declaró Fernández a este medio, antes de señalar que la respuesta del TSE debería ser favorable, ya que no se piden recursos económicos, solo el traslado de la sede del Órgano Electoral a la capital del país.
RESPALDO DE OCHO BRIGADAS
Fernández aseguró que la iniciativa cuenta con el respaldo de legisladores de diferentes departamentos, lo que fortalece su viabilidad dentro del proceso legislativo. Sus colegas de brigada, Gustavo Cuéllar (MAS) y Pablo Arízaga (CC), precisaron que se trata de ocho de las nueve brigadas, salvo La Paz.
Según Arízaga, cuentan con una lista firmada y sellada por al menos 60 parlamentarios, que piden al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, y al titular de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, que se le dé viabilidad a la propuesta de Chuquisaca.
“Son diputados del MAS, CC, Creemos y otras bancadas los que apoyan. Nadie tiene reparos, salvo La Paz. Personalmente, con Pamela Alurralde y Lily Fernández, uno por uno les hicimos firmar”, reveló el Diputado.
Cuéllar, presidente de la Brigada de Chuquisaca, dijo que “incluso algunos diputados paceños, no pertenecientes al MAS, de otras alianzas, que tienen vínculo con Chuquisaca, también han mostrado su apoyo e interés en este objetivo”.
APROBACIÓN
Para su aprobación en ambas cámaras, el proyecto de ley de Chuquisaca requerirá del apoyo de 66 votos de los 130 diputados y de 19 de los 36 senadores.
También se tiene apoyo del Senado
En la Cámara Alta, otro proyecto de ley, presentado por el senador Santiago Ticona (CC) y firmado por sus tres colegas de Chuquisaca, persigue el mismo objetivo: modificar el artículo 11 de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional para cambiar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Ticona adelantó que este jueves se instalará una mesa técnica con el Comité de Constitución, Legislación e Interpretación de Legislativa y Costitucional. Por Chuquisaca participará junto a su colega Silvia Salame, y ambos exigirán la convocatoria a Hassenteufel.
Sobre el respaldo de otras brigadas, dijo que el fin de semana tuvieron reuniones con senadores de Potosí y Tarija, quienes ya dieron su visto bueno. Además, continúan haciendo lobby para conseguir el apoyo de legisladores de otros departamentos.
“Ellos comparten el criterio, especialmente porque este año celebramos el Bicentenario (de Bolivia) y creemos que el centralismo ha hecho mucho daño al país. Ven en esta propuesta una nueva forma de conducción desde las regiones”, afirmó.