Este domingo, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, destacó la trayectoria en materia de explotación de litio de la empresa china CATL, la cual está a cargo del consorcio Hong Kong CBC, con el cual Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un contrato por $us 1.030 millones para explotar los recursos evaporíticos.
De acuerdo con el ministro, se trata de una empresa líder a nivel mundial en la producción de baterías de litio.
“CBC es un consorcio por tres empresas, el principal socio es CATL, que es la empresa número uno en fabricación y comercialización de baterías a nivel mundial, tiene más del 33% en baterías de electromovilidad, más del 42% en sistemas de almacenamiento de energía renovable, más del 30% en lo que es el reciclaje de las baterías a nivel internacional. Es la empresa número uno en participación del mercado, en producción, por más de seis años”, destacó.
CBC
Por ello, pidió tranquilidad a la población, pues se “está trabajando con una empresa seria, número uno”.
Gallardo también destacó la experiencia de la tecnología de CATL en los salares de China, donde las condiciones de tres salares son similares a los del país, por lo que se esperan resultados similares.
“Cuenta con toda la experiencia y garantía para poder realizar este tipo de trabajos. Nos permite generar una confianza en lo que es el sector dentro de la exportación y explotación de los recursos evaporíticos”, señaló el ministro.
‘Empresa fantasma’
Además, la autoridad hizo referencia a las acusaciones de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luciana Campero, quien denunció que CBC es una “empresa fantasma”.
Al respecto, Gallardo explicó que CBC fue creada para que CATL pueda invertir y producir en Bolivia.
“Uno de los requisitos es que la empresa pueda tener su presencia a nivel nacional. Entonces, una vez que pasó la etapa del convenio para entrar a la suscripción del contrato, esta empresa realizó la inscripción y cumplió todos los procedimientos normativos para ser una empresa que cuente con todos los requisitos”, informó y dijo que cuenta con todo el procedimiento legal correspondiente.
De igual manera, desmintió las declaraciones de la diputada, sobre posibles casos de corrupción, mala imagen internacional y capitales bajos.
“Estamos con la empresa número uno en el mundo, que tienen una categoría triple A a nivel internacional, que tiene captación de recursos de los fondos más importantes del mundo y realmente podemos hacer una apertura, una ventana hacia lo que es nuestra industrialización del litio”, aseguró Gallardo.
El ministro pidió no hacer ese tipo de aseveraciones por motivaciones políticas y exhortó a la población a informarse sobre qué es CATL y su importancia a nivel internacional.