Gobierno espera solicitud del Órgano Electoral para financiar elecciones de agosto

El Gobierno está a la espera de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) remita la solicitud formal de recursos económicos para financiar la organización de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.

Así lo informó este miércoles Rodolfo Perales, jefe de la Unidad de Presupuesto del Ministerio de Economía, quien aseguró que los fondos ya están garantizados en el Presupuesto General del Estado (PGR).

“Como Órgano Ejecutivo estamos a la espera de que el Órgano Electoral nos remita la solicitud de los recursos. Vamos a activar los recursos que correspondan para llevar adelante las elecciones con todo lo que corresponde: seguridad, transparencia e imparcialidad, como está establecido en la declaratoria firmada por los representantes en el Tercer Encuentro Multipartidario”, explicó Perales.

Elecciones
El cuarto punto de la declaración del encuentro multipartidario, realizado el lunes, establece que el Órgano Ejecutivo garantizará los recursos económicos necesarios para la organización de las elecciones, incluyendo el voto en el exterior y el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Además, se exhorta a la Asamblea Legislativa a aprobar un crédito de $us 100 millones con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para reforzar el financiamiento.

Perales detalló que el crédito con JICA es una reposición de recursos que permitirá al Estado cumplir con sus compromisos.

“Son reposiciones, recursos que van a llegar al Estado para asumir ciertos compromisos. El Presupuesto General (del Estado) ya tiene garantizadas las previsiones correspondientes para asignar los recursos y llevar adelante el proceso electoral”, insistió.

El presidente Luis Arce ratificó que los recursos para los comicios están asegurados y destacó que el cumplimiento de los 15 acuerdos alcanzados en el encuentro multipartidario evidencia el compromiso del Gobierno con la democracia.

En las elecciones del próximo 17 de agosto los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.

Con los recursos garantizados, el Gobierno espera que el TSE formalice su solicitud para iniciar los desembolsos y asegurar un proceso electoral transparente y eficiente.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS