Legisladores leales al expresidente Evo Morales aseguran que no renunciarán al Movimiento Al Socialismo (MAS) para evitar un proceso por “transfugio político” y la pérdida de sus escaños, a pesar de que este lunes decenas de militantes ‘evistas’ comenzaron a dejar este partido para seguir a su líder, quien anunció la presentación de su candidatura presidencial con el FPV.
Morales anunció la semana pasada que participará en las elecciones del 17 de agosto con el partido Frente para la Victoria (FPV), después de firmar un acuerdo que establece que el exmandatario será el “único candidato” de esa organización política, aunque la dirigencia no se cerró a la posibilidad de postular también a Andrónico Rodríguez si el exjefe del MAS no logra ser habilitado.
“Vamos a cumplir con lo que establece la norma como siempre lo hemos hecho. Hemos sido elegidos por la sigla del MAS hasta la gestión 2025 y así vamos a culminar la gestión”, dijo el diputado evista Renán Cabezas, según informó la agencia EFE.
El legislador agregó que el ‘arcismo’ espera que los diputados y senadores que responden a Morales se sumen a la renuncia al MAS para retirarles “los escaños y curules” que obtuvieron en las elecciones de 2020.
Si renunciamos “podrían (los arcistas) quitarnos los escaños y apropiarse de la Asamblea Legislativa y aprobar todas las normas sin ninguna resistencia. Nosotros vamos a hacer una estrategia para mantenernos hasta el final de la gestión”, explicó Cabezas.
Las normas electorales establecen que existe “transfugio político” cuando se asume una militancia distinta al partido por el que alguien fue elegido y que el escaño pertenece al partido y no a la persona electa.
MÁS DE 800 MIL
El ‘evismo’ espera que al menos 800 mil militantes dejen el MAS con la “renuncia masiva de militantes” que comenzó este lunes y que se realizará de manera “escalonada”, según informó a CORREO DEL SUR el responsable de la Comisión Política del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), Rodolfo Machaca, la sigla con la que el evismo se identifica actualmente tras perder el control del MAS.
El dirigente dijo que “no tenemos datos exactos” sobre cuántos militantes renunciaron este lunes, pero estimó que fueron entre 300 y 500 en las ciudades del eje.
“Estimamos (que renunciarán en total) más de 800 o 900 mil militantes”, agregó Machaca, que apuntó que esa cifra no incluye a los funcionarios públicos, ya que varios de estos “no son militantes” del MAS.
En Sucre, alrededor de 100 personas presentaron este lunes su renuncia al MAS ante el TED de Chuquisaca, según informó el expresidente departamental del MAS, Reynaldo Cruz, que apuntó que la renuncia no supone que los seguidores de Morales vayan a inscribirse ahora en listas del FPV. “Vamos a refundar nuestro instrumento político”, explicó.
Agregó que, de los 30.000 militantes del MAS en Chuquisaca, estima que dejarán este partido al menos 20.000.
NO AFECTA
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe aseguró que la renuncia masiva de militantes del MAS no tendrá efectos legales sobre la personalidad jurídica de este partido. “Hay que recordar que así sean todos los que renuncien, igual la personería jurídica sigue vigente. No afecta, no tiene una consecuencia, no tiene vínculo directo con la personería jurídica”, declaró a la prensa de La Paz.
MILITANTES
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tenía hasta este lunes 1.082.645 militantes registrados, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
TSE exigirá fotografías de los militantes
A partir de este año, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigirá que el registro de militantes incluya una fotografía, con el objetivo de evitar que estos nieguen posteriormente su pertenencia a la organización política a la que se hayan inscrito.
Con la nueva normativa, los ciudadanos que deseen registrarse como militantes deberán firmar un certificado y, además, posar para una fotografía sosteniendo el documento de afiliación.
“Le vamos a sacar una hermosa foto al militante, de su rostro, agarrado de su certificado de militancia”, dijo el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, en contacto con la red Erbol.
Leaño: Evistas deberían renunciar
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño (MAS), considera que los concejales y asambleístas ‘evistas’ del MAS en Sucre y Chuquisaca deberían renunciar a sus curules, luego de que el evismo instruyera dejar este partido de manera masiva.
“Que lo digan claro los concejales y asambleístas, si van a seguir ese camino. Que lo hagan. Así no nos perjudican (…). “Si tienen ética, seguramente renunciarán y pondrán a disposición el curul, pero veremos”, dijo la autoridad municipal, que añadió que “nos alegra mucho” que los evistas hayan decidido renunciar al MAS “para saber quiénes realmente aman Bolivia”.