Panificadores anuncian paro de 48 horas por falta de harina; Emapa los convoca a dialogar

Luego de un ampliado de emergencia, la Confederación de Panificadores de Bolivia determinó ir a un paro de 48 horas debido al retraso en la entrega de harina e insumos para la elaboración del pan de batalla y porque no se reconoce a todos sus afiliados.

En tanto, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantizó que está entregando los insumos y convocó al sector a un diálogo este jueves en La Paz.

“Estamos con un retraso de una semana (en la entrega de insumos); entonces, nuestros compañeros quieren puntualidad. Hemos quedado realizar un paro de 48 horas a nivel nacional, vamos a marchar hasta el Ministerio de Desarrollo Productivo para pedir la renuncia de Franklin Flores (gerente de Emapa), por ineficiencia”, dijo el dirigente Rubén Ríos en Unitel.

El dirigente no adelantó la fecha para asumir la medida de protesta, pero aseguró que el sector está cansado y no reciben ninguna respuesta de parte de las autoridades del área.

Asimismo, recordó que la primera semana de cada mes el sector panificador debe recibir harina, azúcar, manteca y levadura a precios subvencionados para la elaboración del pan de batalla y que éste mantenga su precio en 0,50 centavos.

Sin embargo, los insumos no llegan hace varios días, por lo que se determinó asumir la medida de presión. Lamentó, además, la exclusión de varios de sus afiliados por no presentar a tiempo sus documentos.

Harina
“El sector panificador está molesto, hemos mandado muchas notas al ministro Zenón Mamani (de Desarrollo Productivo), pero no somos atendidos. Emapa está cometiendo atropellos a nuestro sector”, denunció.

En enero, el sector firmó un acuerdo con el Gobierno que se comprometió a entregar 2,5 millones de quintales de harina, 126.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca de 16 kilos y 48.000 cajas de levadura, todo a precio subvencionado.

Tras el anuncio del paro, el gerente de Emapa, Franklin Flores, informó que el Gobierno está cumpliendo con la entrega de insumos y anunció que convocará a los panificadores a un diálogo este jueves en La Paz.

Aseguró que, hasta la fecha, se entregó 317.931 quintales de harina, más de 17.000 cajas de manteca, 3.000 quintales de azúcar y 4.510 cajas de levadura.

“Los compromisos se están cumpliendo. Estamos en proceso de siembra de trigo mientras el Estado compra la harina a Bs 315 la bolsa de 70 kilos, le entregamos al sector panificador a Bs 109”, explicó.

Detalló, además, que en el caso del azúcar compran a Bs 265 en promedio y la entregan al sector panificador en Bs 26; la manteca adquiere a Bs 285 y la venden a Bs 28 y la levadura traen a Bs 215 y venden a Bs 23.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS