Asentados en los predios colindantes al Jardín Botánico piden seguridad policial

Un equipo de EL DEBER dialogó con los vecinos del denominado barrio San Marcos, colindante con el Jardín Botánico, donde justamente el lunes se registraron conflictos con concejales de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

Melisa Muñoz, vecina de la zona, aseguró que ellos están en vigilia permanente puesto que se conoció que se planifica un cuarto desalojo del lugar. «La Alcaldía ni mucho menos los concejales nos muestran documentación de respaldo, legal y legítima. Solo hay amenazas de desalojo. Indican que vendrán los de la Unión Juvenil, los barrabrava y que llegarán con palos; eso genera temor», aseguró Muñoz.

Ante esta situación, la mujer pide ayuda a la Policía Boliviana, la Defensoría de la Niñez y hasta del Defensor del Pueblo puesto que entre los que están en la vigilia hay personas adultas mayores, menores de edad y muchas mujeres.

Según la vecina, Marco Antonio Muñoz (el supuesto propietario) presentó documentación al día de los predios, razón suficiente para defender lo que consideran de su propiedad.

«Nos tildan de delincuentes y avasalladores, pero nosotros estamos haciendo una vigilia pacífica. Estamos peleando por un pedazo de tierra, un lote, del cual hay derecho propietario y documentos en orden», remarcó la mujer, rodeada de otros vecinos.

En el recorrido
A través de las cámaras de EL DEBER, se pudo constatar la extensión del asentamiento en el lugar, que colinda con el Jardín Botánico. Se evidenció la tala de árboles, para precisamente realizar la apertura de calles y la división de manzanos en el denominado barrio San Marcos.

Concejales agredidos

Precisamente, el lunes los concejales Lola Terrazas y Maykol Negrete denunciaron haber sido víctimas de un intento de homicidio, a manos de un grupo de avasalladores en los predios colindantes al Jardín Botánico, de la capital cruceña. Después del conflicto, los legisladores acudieron a las autoridades policiales para que investiguen el caso.

El 2024 los representantes del Legislativo detectaron la construcción de casas precarias y de material, apertura de calles con la tala indiscriminada de árboles, pilastra de energía eléctrica e incluso medidores de agua, por lo que los concejales han pedido insistentemente el respectivo desalojo, pero que hasta la fecha no se ha logrado.

Es así que, este lunes, los legisladores acudieron hasta el lugar y corroboraron la existencia de mayores construcciones, más árboles cortados y el aumento exponencial de los asentamientos de personas que adquirieron sus lotes a Marco Antonio Muñoz, que supuestamente se apoderó del lugar con papeles falsos, según las autoridades.

Desde el Ejecutivo
Bernardo Montenegro, vocero municipal, calificó la agresión a los concejales como un show político. Aseguró que ya se realizaron tres desalojos de ese lugar y en ninguno participaron los legisladores. Es más, aclaró que para este tipo de acciones se requiere la asistencia de la Policía, que el lunes no estuvo presente; solo estuvieron gendarmes municipales, que abandonaron el lugar minutos antes de los incidentes. Similar posición manifestó el alcalde Jhonny Fernández.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS