A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad de género y las participación indígena en las elecciones generales.
Tras la presentación de los recursos, varios representantes de partidos han alertado sobre el peligro de que se suspendan las elecciones, sin embargo el presidente Luis Arce aseguró que su Gobierno garantizará la realización de los comicios generales “sí o sí” este año.
Arce denunció la existencia de “muchos intereses por truncar las elecciones” fijadas para el 17 de agosto de 2025.
“Nosotros vamos apoyar todas las iniciativa para que sigan adelante las elecciones, que no tengan ningún obstáculo, y sigamos avanzando en la democratización de nuestro país”, afirmó Arce en Santa Cruz.
Los recursos presentados al Tribunal Constitucional son:
Los 5 recursos
El primer recurso que se hizo público fue el interpuesto por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Israel Huaytari. Se trata de una acción de inconstitucionalidad abstracta contra la convocatoria emitida por el TSE, argumentando que no garantiza la paridad de género en la conformación de los binomios.
El segundo recurso fue presentado por el exmagistrado del TCP, Gualberto Cusi, quien interpuso una acción de inconstitucionalidad abstracta con el objetivo de exigir igualdad de condiciones en las elecciones nacionales para ciudadanos y pueblos indígenas.
Pueblo indígenas
El tercer recurso fue interpuesto por dirigentes de la Nación Qhara Qhara también interpusieron un recurso el 17 de abril, exigiendo medidas cautelares que les permitan participar con candidatos propios en los comicios nacionales.
El cuarto recurso fue interpuesto por la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) advirtió que, si el TSE no los habilita para participar en las elecciones antes del 21 de abril, presentarán una acción de inconstitucionalidad con el objetivo de suspender los comicios hasta que se modifique la Ley 1096.
El quinto recurso fue presentado por el propio Tribunal Supremo Electoral sobre la participación de los pueblos indígenas en las elecciones nacionales.
Ministro ratifica las elecciones
El ministro de Justicia, César Siles, indicó que las elecciones están garantizadas pese a la presentación de recursos para intentar frenarla.
“No existe ninguna posibilidad legal, jurídica, constitucional de que se puedan suspender las elecciones por uno u otro motivo; si bien se han solicitado, esas medidas cautelares no pueden ir contra las elecciones generales”, dijo Siles.
Indicó que los que se excedan en sus funciones y perjudique el proceso democrático se exponen a un juicio de responsabilidades como prevé la Ley 044.