Los precios altos limitan compras en el mercado

Ante el incremento de precios y la caída de la demanda, comerciantes del mercado El Morro, en Sucre, cada vez venden menos y sus requerimientos de productos son los mínimos.

CORREO DEL SUR consultó a las comerciantes del sector de abarrotes de este centro de abasto y la respuesta fue que, dada la situación económica actual, la gente ya no compra como antes.

María Saigua tiene su puesto desde hace casi 15 años en el mercado El Morro y, según dice, su actividad ya no es tan rentable. “Silencio está, venimos a calentar nomás el asiento”, describe así el panorama de su negocio.

Recuerda que en el pasado la gente llevaba productos por cantidad, pero ahora solo compra hasta media cuartilla. “Quintal no vendemos ahora, la gente ya no alza tampoco, no hay plata también pues; entonces, por cuartillas nomás ofrecemos”, explica María.

De arroz, uno de los productos de consumo básico, agarra tres quintales para venderlos al raleo; eso le dura de dos a tres semanas.

Este producto está entre los más caros en Sucre, pues el año 2023 una arroba de arroz de primera de la marca Okinawa costaba Bs 250; el 2024, Bs 400; y ahora está en hasta Bs 580.

Al raleo, se ofrece en 12, 13 y 14 bolivianos el kilo según la calidad y en 25, 32 y 38 la cuartilla, respectivamente.

Olga Abillo también lleva varios años vendiendo abarrotes, pero este año las ventas “bajaron mucho” porque los productos “están por las nubes”.

Ahora hasta el arrocillo está muy caro, dice, pues este producto pasó de costar 150 a 400 bolivianos el quintal. En tanto que la cuartilla de este mismo producto, que antes valía Bs 6, ahora está en Bs 24.

Olga decidió no agarrar algunos producto por su precio elevado, es el caso del aceite FINO que está en Bs 70 el bidón de cinco litros. Lo que sí hay es el aceite importado Índigo, a Bs 90 el de 5 litros.

Otro producto que escases es la harina, lo cual repercutió en otros artículos de primera necesidad. “Por motivo de que no hay harina los fideos han subido, ahora la marca Famosa está en Bs 450 el quintal. Hace un mes oscilaba entre 420 y 430, pero cada semana ha ido incrementado su precio”, explicó.

Entre los artículos más caros está el mocochinchi (durazno deshidratado), que pasó de costar Bs 15 a Bs 60 el kilo.

ALGUNOS PRODUCTOS

Nescafé 100 g Bs 90

Café Copacabana kg Bs 60

Fide 20 unid. Bs 86

Fideo Lazzaroni paquete Bs 90

Harina kilo Bs 8

Leche PIL 760 g Bs 60

Avena 400 g Bs 15

Mayonesa Kris 980 cm3 Bs 39 Quinua kilo Bs 40

Lenteja kilo Bs 35

Mocochinchi kilo Bs 60

ÚLTIMAS NOTICIAS