Intensifican vigilancia epidemiológica y activan bloqueo vacunal en Bolivia

Ante el primer caso reportado de sarampión importado de la gestión 2025, el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz activó el bloqueo vacunal e intensifica la vigilancia epidemiológica en el país. El paciente fue detectado gracias al sistema de vigilancia epidemiológica que se mantiene en permanente alerta ante cualquier sospecha de la enfermedad.

“En este momento todos los mecanismos de control se han activado una vez que se ha reportado este primer caso”, señaló la viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez.

El caso detectado se trata de un niño de 1 año y 2 meses de edad, con residencia en la ciudad de Santa Cruz, con antecedentes de viaje al vecino país de Brasil. El paciente no cuenta con ninguna dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), por lo que la viceministra reflexionó a la población completar las dosis de todas las vacunas del Esquema Regular.

“Lo que nosotros hacemos en el país es más bien promover el Esquema Completo de Vacunación, porque, aunque llegue alguna persona contagiada, el riesgo de que las personas contraigan enfermedad teniendo la vacuna es muy bajo, por eso promovemos arduamente que toda la población tenga el esquema completo”, manifestó la autoridad gubernamental.

La vacuna SRP se aplica en dos dosis: la primera, a los 12 meses de edad; la segunda dosis, a los 18 meses de edad. Ambas son necesarias para una protección completa. Asimismo, aquellas personas mayores de cinco años que no fueron vacunados deben recibir la vacuna SR.

Ramírez recordó que hasta el momento Bolivia ha detectado y controlado oportunamente los casos de sarampión, mediante las diferentes campañas de vacunación que se realizan mediante el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Las inoculaciones del Esquema Regular son gratuitas y están disponibles en todos los centros de salud y vacunatorios del país.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que se transmite por el aire. Basta con que una persona enferma hable, tosa o estornude para que otras se contagien fácilmente. Una persona con sarampión puede contagiar a 18 personas a su alrededor si no están vacunadas.

SourceEl Diario

ÚLTIMAS NOTICIAS