La Paz supera 30 mil casos de IRAs

El jefe de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Javier Mamani, informó que, en la última semana epidemiológica (17), se registraron 30. 357 contagios por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), además se reportaron 915 casos de neumonía y 12, de influenza.
“Este incremento ya se veía (venir) de acuerdo al cambio climático que se presentó (…) el clima está variando (…) y eso acarrea que la población se resfríe”, justificó el experto, a tiempo de indicar que los datos reflejan un incremento del 25% en relación a la anterior semana epidemiológica (16).
Ante esta situación y posibles síntomas de resfrío, Mamani aconsejó acudir a los centros de salud y aplicarse la vacuna, además de seguir con las medidas de bioseguridad.
En relación a las vacunas contra la influenza, indicó que los centros de salud cuentan con la misma para los niños menores de cinco años y personas adultas mayores; pero para adolescentes, jóvenes y personas adultas, se hizo la solicitud al Ministerio de Salud para que se dote al menos medio millón de dosis y así inmunizar a la población en general.
Situación corroborada por la secretaria de Salud de la Alcaldía paceña, Fátima Verduguez, quien señaló que los hospitales municipales no cuentan con inmunizante contra la covid ni influenza.

HANTAVIRUS
Por otro lado, Mamani afirmó que durante esta gestión se registraron 20 casos de hantavirus en el Norte paceño de los cuales siete fallecieron y otros 13 reciben atención médica.
“En La Asunta tenemos cinco fallecidos y dos en Palos Blancos, es decir siete fallecimientos de los 20 casos. Esto demuestra una mortalidad muy elevada”, sostuvo.
Explicó que los roedores que transmiten la enfermedad, se encuentran en área silvestre, en área tropical y no así en sectores urbanos.

ÚLTIMAS NOTICIAS