Las medidas de la UE para reducir la demanda de gas han impulsado una disminución en las importaciones combinadas de gasoducto y GNL del bloque, lo que ayuda a garantizar su seguridad energética, según una nueva herramienta de seguimiento de datos publicada hoy por el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA).
El EU Gas Flows Tracker muestra que entre 2021 y 2024, los países de la UE redujeron sus importaciones combinadas de gas y GNL en un 18% gracias a una disminución del 20% en el consumo de gas.
El fin del tránsito de gas ruso a través de Ucrania el 1 de enero de 2025 provocó un aumento interanual de las importaciones de GNL de la UE en el primer trimestre (T1) de 2025. Sin embargo, las importaciones combinadas de gas y GNL del bloque se mantuvieron estables interanualmente en ese trimestre y fueron un 1% menores que en el mismo período de 2023.
La dependencia de los países de la UE de las importaciones por gasoductos y los envíos de GNL los expone a problemas geopolíticos e interrupciones del suministro. Sin embargo, han mitigado esta dependencia reduciendo el consumo de gas, diversificando las fuentes de importación, reorientando los flujos de gas e instalando más energías renovables, afirmó Ana Maria Jaller-Makarewicz, analista principal de energía para Europa en IEEFA.
Si la UE continúa con sus políticas de reducción del consumo de gas, el bloque podría satisfacer la demanda sin infraestructura de gas adicional ni mayores importaciones. Invertir para acelerar la instalación de energías renovables y bombas de calor impulsará aún más la seguridad energética de la UE y reducirá el impacto de la volatilidad de los precios del gas en empresas y hogares.
Este rastreador complementa el Rastreador Europeo de GNL de IEEFA, mostrando cómo han cambiado las importaciones de gas por gasoducto de los países de la UE desde 2021 y cómo esto ha afectado la dirección de los flujos transfronterizos de gas. La página se actualizará periódicamente a medida que se disponga de nuevos datos.
Continúa la dependencia del gas ruso
Dado que la UE debe publicar el 6 de mayo una hoja de ruta que detalla su estrategia para eliminar gradualmente la energía rusa para 2027, el informe destaca la continua dependencia de la UE del gas ruso.
En 2024, las importaciones combinadas de gas y GNL rusos del bloque crecieron un 19,5 %. Si bien el tránsito a través de Ucrania finalizó en enero, las importaciones de gas ruso por gasoducto de la UE a través de Turquía aumentaron un 16 % interanual en el primer trimestre de 2025.
La CE aspira a acabar con las compras de ese hidrocarburo a Moscú como tarde en 2027.
No obstante, los datos muestran cómo la UE ha avanzado gradualmente en la reducción de su dependencia de las importaciones rusas a medida que el panorama del suministro de gas y GNL ha cambiado.
En el primer trimestre de 2025, Noruega suministró el 30% del gas y GNL de la UE, seguida de Estados Unidos (25%), Rusia (14%) y Argelia (13%).