El presidente de la Cámara de Exportadores (Cadex) de Santa Cruz, Oswaldo Barriga, afirmó este lunes que el veto a las exportaciones que aplica el Gobierno a la carne y la soya es “ponerle una camisa de fuerza a la producción” y promover la informalidad.
“El Gobierno se aplazó en la administración de la economía del país; fracasó con su modelo económico y ha empobrecido a todas las familias. Lo único que hace con el veto a las exportaciones es ponerle una camisa de fuerza a la producción, es promover más informalidad y más contrabando”, dijo Barriga en conferencia de prensa.
El dirigente recordó que en Bolivia los precios de varios alimentos, la carne entre ellos, son más bajos que en otros países, lo que impulsa que éstos sean sacados de contrabando para venderlos a precios más altos.
Además, aseguró que el veto a la exportación de carne no reguló el precio en el mercado interno.
Exportaciones
El presidente de la Cadex aseguró que el veto a las exportaciones de carne no reguló el precio, como lo esperaba el gobierno y lo único que se consiguió fue empobrecer más la población.
“Los precios en Bolivia, en el caso de la carne, son los más bajos de la región y por el tipo de cambio, que el Gobierno no quiere entender, está saliendo mucho producto de contrabando, la restricción de exportaciones no le bajó el precio a la carne, no reguló el mercado”, complementó.
Y agregó: “Anteriormente dijimos que se iba a generar pobreza en el país y hoy la estamos viviendo y lo único que se tiene que hacer es cambiar de modelo y este Gobierno no quiere cambiarlo y por eso se aplazó”.
Barriga fue parte de la reunión de los sectores productivos, este lunes en Santa Cruz, donde se rechazó una eventual intervención de las unidades productivas y centros de remate de la carne.
El veto a la exportación de carne se mantiene vigente desde el 5 de febrero y el Gobierno aún no tiene fecha definida para suspender la medida.