El Gobierno boliviano autorizó a 73 empresas privadas la importación de combustibles líquidos, de las cuales 60 podrán hacerlo únicamente para consumo propio y 13 están habilitadas para la comercialización en el mercado interno, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE).
Según el reporte oficial, 58 empresas importarán diésel y dos gasolinas exclusivamente para consumo interno. En paralelo, 13 empresas recibieron permisos para importar diésel con fines de comercialización.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), entidad reguladora del sector, otorgó las autorizaciones en el marco de una serie de decretos supremos aprobados por el Gobierno nacional, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y apoyar al aparato productivo del país.
“Estas normativas simplificaron los requisitos administrativos y ampliaron el alcance de las importaciones, permitiendo que empresas de sectores como la minería, la construcción, la industria, la agricultura y la alimentación accedan directamente a combustibles importados para asegurar la continuidad de sus operaciones”, indicó el MHE en el comunicado.
Desde 2015, la ANH otorga permisos de importación, principalmente a empresas mineras privadas. No obstante, con la promulgación del Decreto Supremo 5218, en septiembre de 2024, el acceso se extendió a otros sectores estratégicos. Posteriormente, los decretos 5271 (noviembre de 2024) y 5313 (enero de 2025) establecieron las condiciones para la comercialización de combustibles importados en el país.
Las empresas autorizadas para la venta operan desde plantas de almacenamiento ubicadas en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, según el informe oficial.