Más de 1.469 familias productoras en cinco departamentos se benefician con tecnología para incrementar la producción de granos, como la quinua, cañahua, amaranto y tarwi, y mejorar sus ingresos y condiciones de vida, informó el presidente Luis Arce.
“Este proyecto se centra en el desarrollo, adaptación, validación y transferencia tecnológica para incrementar la producción de granos como la quinua, cañahua, amaranto y tarwi, logrando una producción superior a 30 toneladas de semillas certificadas”, explicó.
Se trata del Proyecto de Desarrollo de Tecnologías e Investigación para Mejorar la Producción de Granos Andinos, a través del que se invierte más de Bs 35,2 millones, beneficiando a más de 1.469 familias productoras en cinco departamentos.
En el caso del departamento de Chuquisaca, que el 25 de mayo conmemora el 216 aniversario del Primer Grito Libertario de América Latina, se impulsa el desarrollo de amaranto y tarwi, mediante la capacitación de más de 100 agricultores.
“Gracias a este esfuerzo colectivo, hemos logrado multiplicar la producción de semillas de amaranto de 0,80 a 2,50 toneladas y de tarwi de 1,5 a 2 toneladas. Estos cultivos no solo representan una gran oportunidad para ocho municipios de Chuquisaca, sino que también son un paso firme hacia nuestra meta de soberanía alimentaria”, aseguró Arce en un post en su cuenta de Facebook.
Este resultado, añadió, se da pese a todos los obstáculos, internos y externos, y apuntan a garantizar la seguridad alimentaria con soberanía en el país.