A horas de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cierre el registro de candidatos presidenciales, senadores, diputados y supraestatales, los partidos aceleraban negociaciones y movían el tablero electoral ante acuerdos de último momento. Hasta este domingo, el 80% de los partidos y alianzas ya habían hecho conocer el nombre de sus binomios y solo faltaba saber los nombres de UCS.
Este domingo fue una jornada particularmente agitada, con la atención centrada en La Paz, donde los responsables políticos y de alianzas se trasladaron hasta la sede de Gobierno para presentar sus listas y concretar las negociaciones de última hora. Un ejemplo de estos movimientos es el de Sebastián Careaga, quien renunció a su postulación a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz y optó por aliarse con Samuel Doria Medina.
“He escuchado con atención el sentir de muchos jóvenes y personas de distintos rincones del país. Su mensaje ha sido claro y contundente: quieren la unidad de los bolivianos en un solo proyecto político”, señala Careaga a través de un comunicado difundido a través de redes sociales.
En el documento, Careaga señala que no puede quedar indiferente ante el pedido de los bolivianos e indica que está convencido que la alianza Unidad y Doria Medina son la mejor opción para las elecciones que se realizarán el 17 de agosto.
BINOMIO DE ADN
Este domingo también se conoció la presentación oficial de la alianza impulsada por Acción Democrática Nacionalista (ADN), que anunció tener definido su binomio para competir en las elecciones presidenciales. El empresario Paulo Rodríguez Folster será el candidato a la Presidencia, mientras que el analista Antonio Saravia postulará a la Vicepresidencia, ambos por la alianza Libertad y Progreso–ADN.
El jefe nacional de ADN, Gabriel Gutiérrez, afirmó que sus candidatos son “outsiders”, ya que no han ocupado cargos en el aparato estatal ni han sido aliados del gobierno. Destacó a Rodríguez también presidente de GV San José, como un empresario exitoso y exportador de quinua. En cuanto al economista Antonio Saravia, lo calificó como el “Milei boliviano”.
PATZI CONFIRMA A ANDRÓNICO
El líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, no solo anunció este domingo a Andrónico Rodríguez como candidato a la presidencia de la Alianza Popular, sino también que él se encargará de elegir a su acompañante de formula.
Tras este anuncio, comenzaron a surgir nombres de posibles candidatos a la Vicepresidencia para formar un binomio con Rodríguez, incluso el de Patzi, quien no descartó ser candidato.
Están en la lista el exalcalde de Warnes y excandidato del MAS, Mario Cronenbold, quien dejó abierta la posibilidad de ir como postulante al segundo cargo más alto del país.
En las últimas horas, también surgió el nombre de la exministra Mariana Prado e incluso ya lanzaron críticas por sus vínculos con exmandatarios.
MANFRED Y MEDRANO
El partido APB-Súmate ya presentó las listas de sus candidatos para las elecciones generales y, en los documentos, figura el concejal cruceño Juan Carlos Medrano como postulante a la Vicepresidencia y acompañante del presidenciable Manfred Reyes Villa.
Medrano ejerce actualmente el cargo de concejal en el municipio de Santa Cruz, tras ser elegido por Comunidad Autonómica. Su nombre figura como postulante a vicepresidente en la lista que presentó Súmate ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), reportan medios nacionales
Medrano ya selló un acuerdo con Manfred para estas elecciones, mediante su agrupación Santa Cruz Autónoma y Ordenada (SAO).
Súmate aún no anunció a su vicepresidenciable de manera oficial. Sin mencionar nombres, Manfred Reyes Villa indicó que la presentación del binomio se realizará este lunes 19 de mayo en Cochabamba.
DEFENSA
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo Del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, gracias a una decisión orgánica y política, y afirmaron que el dedazo murió con Evo Morales, el “eterno dictador”.
Así lo afirmó el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez quien además confirmó que el binomio fue resultado de la decisión de más de 100 organizaciones sociales vinculadas al MAS.
Siete binomios presidenciales confirmados hasta ayer
Hasta este domingo, ya suman siete los binomios confirmados para las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 17 de agosto.
La última dupla que se concretó fue la de Autonomía Para Bolivia (APB)- Súmate, que este domingo inscribió al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y al concejal de Santa Cruz de la Sierra, Juan Carlos Medrano. Antes, se anunció la dupla del empresario Paulo Rodríguez Folster y del analista Antonio Saravia por la alianza Libertad y Progreso–ADN.
La noche del sábado se confirmó la dupla de Movimiento de Renovación Nacional (Morena) conformada por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.
El viernes fue el turno del Movimiento Al Socialismo (MAS), que presentó al exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo y a Milán Berna, dirigente de la Csutcb.
Anteriormente, ya habían confirmado su participación el empresario Samuel Doria Medina y el exministro José Luis Lupo, de la alianza Unidad.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga y el empresario Juan Pablo Velasco participarán en el ruedo electoral por la alianza Libre. Mientras que el analista financiero Jaime Dunn y el empresario Edgar Uriona levantan la bandera de Nueva Generación Patriótica (NGP), partido de este último.
El primero en anunciar su binomio fue el senador Rodrigo Paz, que inicialmente propuso al empresario potosino Sebastián Careaga como su acompañante, sin embargo, este domingo oficializó su renuncia y se enfiló a Doria Medina.
Pero horas después, el senador tarijeño anunció a su nuevo acompañante, se trata del Edman Lara, excapitán de Policía.
Por otro lado, el líder de Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato de la Alianza Popular; sin embargo, aclaró que será oficializado este lunes 19 de mayo, cuando también se presente el binomio. No se descartó que sea la exministra, Marianela Prado como su acompañante.
De esta manera, resta conocer a los candidatos de la Alianza Fuerza del Pueblo, que lidera el alcalde de Santa Cruz y líder de UCS, Jhonny Fernández.
Solo dos frentes presentaron sus listas
El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que hasta las 16:30 de este domingo se recibieron, tanto en formato digital como físico, las listas de candidatos y los programas de gobierno exigidos para el proceso electoral. Hasta la fecha, únicamente dos frentes políticos han cumplido con esta obligación: APB Súmate y la Alianza Unidad.
De acuerdo con el calendario electoral rumbo a las elecciones generales de l17 de agosto, este lunes es el último día de registro de candidaturas y el TSE dispuso que se atenderá desde las 8:30 hasta las 23:59 horas.
“Mañana (por hoy) recordar que el plazo es hasta las 23:59 y el Tribunal Supremo Electoral va atender desde las 8:30 de la mañana”, dijo Arteaga en conferencia de prensa.
Arteaga explicó que, una vez recibida la información, el TSE procede a revisar si los documentos cumplen con todos los requisitos legales y formales. Este proceso de verificación puede tomar aproximadamente cuatro horas por organización política, dependiendo del volumen y la complejidad de la documentación presentada.