Bolivia respalda hoja de ruta energética 2025-2030 del BRICS

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, y el viceministro de Planificación y Desarrollo Energético, Freddy Gustavo Velásquez, participaron este lunes en la Reunión Ministerial de Energías del BRICS, donde se presentó la hoja de ruta para la cooperación energética del bloque durante 2025-2030.

El encuentro se realizó en la ciudad de Brasilia, en Brasil, y, según un reporte del Ministerio de Hidrocarburos, la presencia de Bolivia, junto a los países miembros y socios del bloque, “marca un hito en su posicionamiento internacional y reafirma su compromiso con una diplomacia activa, multilateral y orientada al desarrollo”.

Durante su intervención, el ministro Gallardo resaltó el avance de la agenda energética con Brasil, que contempla proyectos de interconexión eléctrica, cooperación en hidrocarburos, industrialización del litio y producción de fertilizantes.

Estos temas también fueron abordados en el marco de la agenda ampliada del BRICS, donde Bolivia impulsa la necesidad de una acción conjunta frente a los desafíos globales del sector energético.

“El Gobierno avanza en su objetivo de posicionar a Bolivia como proveedor de energía eléctrica para el mercado brasileño. Se consolidaron importantes avances, como la firma de memorándums de entendimiento y la creación de la empresa Ende Brasil, que permitirá gestionar la Autorización de Comercialización y Exportación de electricidad ante la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL)”, resaltó el reporte de Hidrocarburos.

BRICS

Además, se destacó la operación de la Central Hidroeléctrica UHE Jirau en Cota 90, uno de los hitos en la integración energética binacional.

De manera paralela, Bolivia avanza en el proyecto de interconexión eléctrica desde la provincia Germán Busch (Santa Cruz) hasta el nodo de Corumbá, mediante una línea de transmisión de 500 kV (kilovoltios). Este proyecto fortalecerá la infraestructura eléctrica entre ambos países, garantizando un suministro estable, eficiente y sostenible.

En el encuentro también participaron altas autoridades de los países miembros del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), entre ellos Alexandre Silveira de Oliveira, ministro de Estado de Minas y Energía de Brasil.

Además, asistieron Jingdong Ren, subdirector de la Administración Nacional de Energía de China; Vicente de la O Levy, ministro de Energías y Minas de Cuba. Estuvo también, Leulseged Tadese Abebe, embajador de Etiopía; Manohar Lal, ministro de Energía, Vivienda y Asuntos Urbanos de India.

En la cita participaron también Yuliot Tanjung, viceministro de Energía y Recursos Minerales de Indonesia; Abdollah Nekounam Ghadirli Ghadirli, embajador de Irán, junto a Omid Shakeri, viceministro de ese país; y Sharif Salim Alolama, subsecretario de Asuntos Energéticos y Petroleros de Emiratos Árabes Unidos.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS