El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, lanzó duras críticas al modelo económico del gobierno, al que calificó de “comunista, intervencionista y sin libertad”. En una conferencia de prensa, el empresario aseguró que las políticas implementadas en los últimos años han fracasado y que el país requiere un cambio estructural urgente para evitar un colapso económico mayor.
“Con una curita no vas a curar un cáncer. Este modelo económico ha fracasado y está llevando al país al comunismo”, afirmó Barriga. Según el dirigente empresarial, las medidas adoptadas por el Ejecutivo son “parches”, que buscan titulares y no soluciones reales a los problemas estructurales del aparato productivo.
Barriga cuestionó los recientes decretos del gobierno, señalando que no responden a una planificación coherente ni abordan los problemas de fondo, como la falta de combustible, las restricciones a las exportaciones o la inseguridad jurídica.
“Necesitamos libertad para producir, para invertir y para exportar. No se puede seguir con un modelo que ahoga a la economía real”, subrayó.
Entre las demandas del sector exportador, mencionó la liberación total de exportaciones sin cupos ni bandas de precios, la libre importación de combustibles, el uso de biotecnología en el agro y seguridad jurídica para todos los eslabones de la cadena productiva.
“Lo que están haciendo con el sector gremial va en contra de la propiedad privada. Lo repudiamos”, declaró.
En relación con la escasez de divisas, Barriga fue enfático al señalar que el tipo de cambio oficial no refleja la realidad económica del país.
“El gobierno se tiró las reservas del país y quiere mantener una moneda de forma artificial. El boliviano está devaluado y cada medida errónea lo devalúa más”, criticó.
La falta de competitividad también fue abordada. El presidente de Caneb explicó que muchos insumos industriales son importados y su encarecimiento por la falta de dólares ha reducido la capacidad exportadora.
“Si no somos competitivos, no podemos exportar. Y si no exportamos, no generamos dólares. Así no salimos de la crisis”, concluyó.
Finalmente, Barriga lamentó que las propuestas del sector privado no sean escuchadas por el Ejecutivo. “No es que haya oídos sordos. Es que no quieren escuchar. Y los que más sufren son las familias bolivianas”, advirtió.