Antelo: “El gobierno llega tarde a todo; la crisis no se resuelve con discursos ni militares en la frontera”

A través de una dura reflexión publicada en su cuenta de X (antes Twitter), el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), Jean Pierre Antelo, cuestionó con severidad la actuación del Gobierno frente a la crisis económica, institucional y política que atraviesa el país.

“Pongamos los puntos sobre las íes. Hablan de ‘garantizar elecciones’ como si fuera mero operativo logístico. Pero un escenario democrático no se impone, se construye con reglas claras, instituciones sólidas y confianza pública”, afirmó Antelo, en un mensaje que no solo apunta al deterioro institucional, sino también al fracaso de gestión.

El líder empresarial hizo un recuento de lo que calificó como “respuestas tardías” por parte del Ejecutivo: “El gobierno llega tarde a todo. Tarde al abastecimiento, tarde a la escasez de divisas, tarde al orden político. Tarde a su propia crisis. La descomposición empezó cuando confundieron poder con sabiduría y propaganda con gestión”, escribió.

El mensaje, de tono crítico, también plantea que las soluciones propuestas por el Gobierno —como el despliegue militar en fronteras y controles en mercados— son insuficientes. “En un país donde durante años se toleró y promovió la informalidad y el contrabando, eso ya no alcanza. No hay autoridad sin coherencia”, advirtió.

De cara a las elecciones generales de 2025, Antelo sostuvo que no basta con garantizar el acto electoral como una formalidad: “El próximo gobierno no solo administrará una crisis. Tendrá que repensar el país, cambiar el libreto y dejar de parcharlo de una vez por todas. Dolerá, seguro. El que prometa lo contrario miente”.

El presidente de Cainco cerró su mensaje con un llamado a dejar de lado los discursos oficiales vacíos y enfocar la atención en planes concretos para una Bolivia que, según sus palabras, “produce, emprende y sobrevive”, pero que “no aparece en ningún spot de ministerio”.

Las declaraciones llegan en un momento en el que el Gobierno mantiene tensas relaciones con el sector empresarial, tras el fallido intento de instalar una mesa de diálogo con la Cámara Nacional de Industrias.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS