Bloqueo provocó pérdidas de $us 1.500 millones y empresarios piden seguridad jurídica

Los bloqueos ordenados por Evo Morales provocaron pérdidas que bordean los 1.500 millones de dólares, durante los 15 días de medidas radicales. El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), Rolando Kempff Bacigalupo, pide seguridad jurídica y libertad para emprender.
Los bloqueos siempre provocan problemas, y se aboga por el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE), que establece libre tránsito, indicó.
Como se recordará, durante 14 días las vías troncales fueron interrumpidas para el tránsito de vehículos por órdenes de Evo Morales, hasta se llegó a enfrentamientos, con resultados negativos, ya que perdieron la vida seis personas a manos de los bloqueadores, de acuerdo con reportes de prensa.
Kempff señaló que la afectación fue más de 1.500 millones de dólares, tanto para empresarios como a la ciudadanía, e implicó aumento de la inflación, que provocó incremento del precio de los productos de la canasta familiar.
La declaración fue realizada en el lanzamiento de la película “Un milagro de Navidad en La Paz”, que será producida por Flor de Loto Producciones y dirigida por la reconocida actriz y productora ejecutiva Carla Ortiz.
En ese sentido, Kempff realizó la invitación a los medios de comunicación a la Conferencia de Prensa oficial de presentación e inicio de rodaje de la primera película navideña del cine boliviano: “La propuesta cinematográfica fue calificada como una historia mágica que celebra la esperanza, el amor y la belleza de las tradiciones bolivianas”.
Asimismo, el presidente de la Feplp destacó la iniciativa ya que promueve la economía naranja y generará movimiento económico en el departamento de La Paz.
Con la cinta, se dará a conocer las maravillas que hay en La Paz, no sólo a nivel nacional, sino también internacional, apuntó.

SourceEl Diario

ÚLTIMAS NOTICIAS