En el marco de la Presidencia ProTempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC, celebrado en la ciudad de Bogota, Colombia, El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, expuso en en el Side Event sobre “Transición Energética Justa en las Regiones Carboniferas de America Latina”, la visión del país sobre una transición energética justa y resaltó la importancia de una financiación articulada entre gobiernos, cooperación internacional, banca de desarrollo y sector privado, con énfasis en el desarrollo local, la generación de empleo y la participación activa de las comunidades indígenas originarias.
El “Diálogo Político de Alto Nivel sobre la Transición Energética Justa en las Regiones Carboníferas de América Latina”, , reunió a autoridades nacionales, representantes de la Unión Europea, la República Federal de Alemania, organismos multilaterales y líderes de la sociedad civil, consolidando un espacio de diálogo sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética en América Latina y el Caribe.
La jornada fue organizada por, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia conjuntamente con la Delegación de la Unión Europea en Colombia, la Embajada de Alemania en Colombia, y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, a través del programa Innovation Regions for a Just Energy Transition (IKI JET).
Este espacio formó parte de las actividades paralelas a la “I Cumbre de Financiamiento para las Transiciones Energéticas en América Latina y el Caribe”, en el marco de la VII Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La participación de Bolivia contó con el respaldo técnico y estratégico del Programa de Fortalecimiento a la Transición Energética en Bolivia (ProTransición), implementado por la Cooperación Alemana, a través de la GIZ, y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
Durante el panel dedicado a la “Financiación de la Transición Energética Justa (TEJ)”, el ministro Gallardo enfatizó la necesidad de promover mecanismos que permitan una transición inclusiva y transformadora, centrada en las personas y en el aprovechamiento sostenible de los recursos, con respeto a las realidades locales y a los derechos de las comunidades.
Además del representante boliviano, participaron en el panel Luz Stella Campillo, subdirectora de Financiamiento Multilateral y Bilateral del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia; Félix Fernández-Shaw, director para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) de la Unión Europea; y Marcelino Madrigal, director de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La sesión fue moderada por Andrés Rebolledo, secretario general de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).