Nuevo hito en renovables: España pasa 12 meses seguidos con más del 50% de su electricidad procedente de fuentes verdes

Durante doce meses consecutivos, España ha rebasado la barrera del 50% de la generación eléctrica con energías renovables en todos y cada uno de los meses. En concreto, el hito, comunicado por APPA Renovables, se ha logrado entre octubre de 2023 y septiembre de 2024.

Impulsadas por el fuerte aumento de la energía fotovoltaica (crece un 22,3%) y la de hidráulica (crece un 67,5%), las renovables lograron representar el 56,8% de la generación eléctrica en el último año móvil. Además, la energía solar fotovoltaica, que ha visto como su potencia instalada ha aumentado de forma significativa, es ya la tercera tecnología en el mix, solo superada por la eólica y la nuclear.

Retos y metas del PNIEC: más renovables, mayor demanda y necesidad de electrificación
En el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, se marcan unos objetivos de cara a 2030 del 81% de la generación eléctrica procedente de tecnologías renovables. En vistas a esta meta, estos son los objetivos de potencia instalada fijados para cada fuente renovable:

Cabe destacar que, de todo el abanico de energías renovables, es la fotovoltaica la que cumple con creces el ritmo impuesto por el PNIEC. Además, desde APPA Renovables advierten de que el ritmo de crecimiento de la demanda eléctrica no es el óptimo, lo que puede dar como resultado el atasco en la inversión en nuevas instalaciones de generación.

En concreto, el PNIEC establece una demanda eléctrica de 358 TWh para 2030. Se trata de un porcentaje que supera en un 34% al actual. No obstante, en el último año móvil, la demanda ha aumentado en un 1,6%. Tras la contracción de la demanda en los años anteriores, la Asociación recomienda algunas medidas clave para estimularla:

Estimular el crecimiento de las instalaciones de almacenamiento energético, que tiene un objetivo de 22,5 GW de potencia instalada para 2030.

La importancia del almacenamiento energético

Con todos estos datos, desde la Asociación de Empresas de Energías Renovables, concluyen indicando que esperan una regulación específica con el objetivo de atraer inversiones para el desarrollo del almacenamiento en España, un ámbito de gran importancia para la integración de la potencia renovable prevista para finales de década.

ÚLTIMAS NOTICIAS