Incendios: Santa Cruz y Beni concentran el mayor número de focos de calor, según Defensa Civil

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que son 706 focos de calor activos en el país. Santa Cruz con 405 y Beni con 284 concentran la mayor cantidad de estos focos de calor. Las otras regiones donde se concentran son Potosí con cinco, Cochabamba con cuatro, Pando con cuatro, La Paz con dos y Tarija con dos.

“Si se hace una revisión histórica, el 2024 fue mucho más crítico. En agosto (del año pasado) se registraron 751.392 focos de calor, mientras que hasta la fecha (en este año) cuando estamos ingresando a la primera quincena tenemos 12.761”, indicó el viceministro en una entrevista con medios estatales.

La autoridad reconoció un incendio en la meseta de Caparuch del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ubicada en el departamento cruceño.

Con referencia a este siniestro, desde el Viceministerio de Defensa Civil se informó que se iniciaron las operaciones, se logró enfriar más de ocho kilómetros de terreno y se establecieron líneas de control para proteger el bosque alto del parque.

Además, el helicóptero FAB 003 de la Empresa de Servicios Aéreos Bolivianos (Esabol) realiza descargas de agua con bambi bucket, mientras personal en tierra emplea herramientas manuales y drones para el monitoreo constante.

“Las condiciones del terreno, la variabilidad del viento y la alta carga de pastizales secos continúan siendo un reto, pero el trabajo coordinado mantiene el fuego parcialmente contenido, con maniobras de enfriamiento, descargas aéreas y vigilancia continua. Seguiremos informando a la población sobre el avance de las operaciones de mitigación”, indicó un comunicado de Defensa Civil.

Calvimontes también indicó que el Comando Conjunto de Respuesta a Incendios sofocó 39 quemas forestales en distintos puntos del país. Además, prosiguió, se han movilizado 708 efectivos de las Fuerzas Armadas, que vienen a ser 381 efectivos del Ejército, 153 efectivos de la Fuerza Aérea y 174 de la Armada Boliviana.

Asimismo, dijo que se desplegaron 39 unidades militares; 12 del Ejército, 20 de la Fuerza Aérea y siete de la Armada, en el marco de 18 operaciones terrestres y 21 operaciones aéreas de respuesta a los incendios activos.

Estas acciones forman parte de la estrategia nacional de respuesta ante incendios forestales, que incluye la articulación con gobiernos subnacionales y organizaciones civiles, especialmente en zonas críticas.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS