Transporte boliviano se reunirá con el Gobierno por crisis de combustible

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia confirmó que este martes sostendrá una reunión con el presidente del país y varios ministros para abordar la aguda escasez de diésel y gasolina, que mantiene operando solo al 40% del transporte público en todo el territorio.

El encuentro, solicitado por el Comité Ejecutivo Nacional de la organización, se llevará a cabo a las 15:00 horas en las oficinas del Ministerio de Hidrocarburos, en el piso 12 del Edificio Centro de Comunicación de La Paz. Asistirán el presidente, los titulares de Hidrocarburos, Economía y Finanzas Públicas, y Obras Públicas, así como el presidente de YPFB y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Según el comunicado firmado por el secretario ejecutivo de la Confederación, Lucio Gómez Lojo, y el secretario de Relaciones, Víctor Tarqui Tinta, el objetivo es encontrar soluciones inmediatas a la crisis de abastecimiento de combustibles, que ha golpeado la operatividad del sector y ha generado largas filas en estaciones de servicio en varias ciudades.

El transporte sindicalizado ha advertido que la falta de carburantes afecta no solo a la movilidad urbana, sino también a las actividades productivas y al comercio, en un contexto de creciente tensión social por la situación económica del país.

Perjuicio

Desde la Cámara de Transporte del Oriente, en días pasados informaron que “el 75 % del parque automotor está paralizado”, afectando la movilidad y la cadena productiva, incluida la distribución de alimentos y mercancías básicas.

La escasez no es nueva. Se arrastra desde hace meses, agravada por factores como la insuficiencia de divisas para importaciones, trabas logísticas y restricciones en el despacho desde puertos vecinos.

YPFB aseguró estar despachando al 100 %, aunque reconoció que no cuenta con los recursos económicos para incrementar los envíos necesarios para reducir las filas. Esta insuficiencia ha llevado al transporte pesado a proponer la importación libre de combustible, como alternativa para sortear los cuellos de botella del sistema estatal.

Desde la Confederación Sindical de Choferes advirtieron que se avizora una “peor crisis” en los próximos días, enfatizando que las propuestas gubernamentales de suministro adicional vía créditos podrían no surtir efecto a tiempo.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS