El sector agropecuario felicitó al pueblo boliviano por la madurez y la altura demostradas en la gran jornada democrática del 17 de agosto. La ciudadanía ratificó que el voto es el camino legítimo para resolver diferencias, definir el rumbo del país y no dejarse influir por intereses mezquinos de quienes se acostumbraron a vivir del Estado, señala un comunicado de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
Después de dos décadas difíciles, Bolivia recuperó el debate de ideas y todos pudimos escuchar propuestas y elegir con criterio. A los candidatos que irán a segunda vuelta, les expresamos nuestro reconocimiento: el pueblo boliviano ha depositado su confianza en ustedes en un momento trascendental, apunta.
“Nuestro país enfrenta una dura crisis económica, pero el sector agropecuario está preparado para trabajar y contribuir a la reactivación, pues somos uno de los pilares productivos con mayor potencial y capacidad de respuesta”, asegura.
Esperan que quien resulte electo sepa responder con decisión y rapidez a las circunstancias. El pueblo boliviano ha pedido un cambio de rumbo, y ese mandato debe traducirse en medidas concretas y eficaces desde el primer día de gestión, concluye.
El domingo el consultor financiero, que fue sacado de la elección general, Jaime Dunn, dijo que el gobierno que entre no está recibiendo un cheque en blanco, sino debe responder a la actual situación del país y no decepcionar a los votantes.


















