Gripe aviar: Sacrifican 49 aves para contener brote

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que se procedió a la eliminación de 49 aves en el municipio de Cuevo, Santa Cruz, como parte de las medidas para contener un brote de gripe aviar detectado en esa zona.

En conferencia de prensa, la autoridad aclaró que no se registraron casos en granjas avícolas, por lo que el consumo de carne de pollo y huevos en el país continúa siendo seguro y está plenamente garantizado.

“Queremos dar tranquilidad a la población. Este brote no se presentó en una granja productiva, sino en una laguna donde aves migratorias, en su paso, se asentaron. Es probable que hayan tenido contacto con agua contaminada”, explicó Flores.

La autoridad destacó que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) actuó de manera inmediata para evitar la propagación del virus, lo que derivó en el sacrificio sanitario de las 49 aves.

Flores reiteró que no existe afectación en ninguna unidad productiva y que todas las granjas de pollos y huevos del país se encuentran bajo vigilancia sanitaria, operando sin presencia del virus. “El pollo que se comercializa es apto para el consumo humano y cuenta con la garantía sanitaria correspondiente”, puntualizó.

El Senasag declaró emergencia zoosanitaria el 1 de septiembre, tras confirmar la presencia del virus en aves de traspatio. Desde entonces, se dispuso la prohibición del movimiento de aves y productos avícolas hacia y desde la zona afectada, además de tareas de desinfección y sacrificio sanitario en caso de detectarse nuevos contagios.

Asimismo, se definió una zonificación sanitaria que contempla áreas de contención, protección y zonas libres. Paralelamente, se realizaron tomas de muestras en otras regiones del país, todas con resultados negativos, lo que confirma que la enfermedad no se ha propagado fuera del sector afectado.

SourceEl País

ÚLTIMAS NOTICIAS