Bolivia se posiciona como exportador de genética bovina de alta calidad para ocho países

Bolivia exportará genética bovina a al menos ocho países. Los compradores extranjeros llegan a invertir en semen y embriones que se destacan por su calidad, informó el presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Marcelo Muñoz.

“Como Asociación Boliviana de Criadores de Cebú ya tenemos protocolos firmados con ocho países distintos que podemos exportar la genética”, explicó el ganadero el jueves en contacto con la prensa local.

No obstante, resaltó que la Asocebú ya exportó la genética bovina boliviana a Guatemala, Colombia, Cuba, Brasil y otros mercados, cuyos importadores “vienen al país y están muy contentos con esa producción boliviana”.

“Entonces ya tenemos genética exportada (…). Vienen a seguir invirtiendo a remates, vienen a seguir invirtiendo tanto en semen de toro, en embriones y demás para llevar esta genética. Entonces, sí es gente que viene directo a hacer negocios con todos los productores”, resaltó.

A días de la inauguración de la Expocruz 2025, los ejemplares bovinos bolivianos continúan llegando a los predios de esa muestra ferial internacional, que se desarrollará del 19 al 28 de septiembre.

“Nos caracterizamos por tener el mejor Nelore Mocho del mundo y obviamente nuestro Nelore Mocho ya es exportable, lo seguimos exportando y ellos (los importadores) se sorprenden cada vez del mejoramiento genético que tenemos”, destacó Muñoz.

Según el presidente de Asocebú, este año fueron inscritos en la Expocruz un récord de 870 cebuinos, que significa un 18% más que en 2024; además, se tendrá 76 expositores, lo que implica un 10% más que el año pasado.

“Pero lo más importante es que de esos 76 expositores, 18 son nuevos y eso está demostrando la confianza que tiene el ganadero en este sector”, agregó.

Sourceeconomy

ÚLTIMAS NOTICIAS