El dirigente de los trabajadores en salud de Santa Cruz, Robert Hurtado, confirmó que este martes el sector acatará un paro de 24 horas. Aclaró que la medida de presión está prevista a ser acatada en los tres niveles del sistema público y es para exigir a las autoridades el pago de sus salarios del mes de agosto y del viático de vacunación.
«No habría necesidad de perjudicar a la población si es que nos pagaran», disparó Hurtado la mañana de este lunes, minutos antes de ingresar a una reunión con la Defensoría del Pueblo. Esta última institución intentó persuadir de su determinación a los trabajadores.
«Nosotros estamos molestos, los trabajadores están en permanente espera y la Gobernación se hace la burla, incumple. Ahí es donde debieron dirigirse los que plantearon la acción popular, son las autoridades las que deben cumplir», dijo Hurtado, haciendo referencia a la acción popular interpuesta por los pacientes oncológicos y que salió a favor de los enfermos.
«No hay solución, por eso estamos ingresando a un paro de 24 horas. Estamos prestos de que nos detengan, de ir presos, no vamos a perder un derecho como el viático de vacunación que lo tenemos una vez al año. Si no hay pago, no hay solución. Por lo que mañana sí o sí hay paro», apuntó el dirigente del sector.
La demanda
Desde hace meses el sector salud viene demandado el pago del viático de vacunación. Hace unas semanas ingresaron a paros escalonados, perjudicando la atención regular en los hospitales de la capital cruceña.
Es más, justo antes de las elecciones generales intervino en el conflicto el Comité Cívico y logró que los manifestantes suspendan sus medidas de presión hasta que pasen los comicios. Sin embargo, los retomaron días después para seguir presionando a las autoridades.