El Gobierno se propone solucionar la escasez de diésel hasta octubre

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que el Gobierno se puso como plazo resolver la escasez de diésel como máximo hasta octubre y reconoció que actualmente “no se está logrando cubrir” la demanda, especialmente del sector productivo.

En este sentido, la autoridad manifestó que se priorizará la entrega de combustible para garantizar el abastecimiento de alimentos en el país, en un contexto en el que crecen las protestas por parte de diferentes sectores productivos, como el agropecuario y el transporte, que han visto frenadas sus operaciones debido al desabastecimiento.

EMERGENCIA

Sectores como el arrocero en Santa Cruz y Beni han declarado emergencia por la falta de diésel y, de continuar la situación, solo podrán cosechar el 20 por ciento de lo sembrado. Mientras que en el municipio cruceño de San Juan de Yapacaní, los productores también impulsan protestas que se suman a las de otras esferas del agro como los cañeros o los soyeros.

Siles indicó que se está gestionando que todo el combustible disponible en surtidores sea destinado al sector agropecuario, incluyendo la producción agropecuaria en general, resaltando que se trata de un tema de alimentación para toda la población.

SECTOR PRODUCTIVO

“Todo el diésel que se pueda asignar” será dirigido al sector productivo, expresó el viceministro al resaltar que la prioridad es garantizar el transporte de materia prima y productos terminados, con énfasis en el área agropecuaria.

Respecto a los plazos, indicó que se espera normalizar el suministro “esta semana o el próximo mes” y añadió que, además del aumento en la demanda, hay problemas logísticos en algunos departamentos que han dificultado el arribo de cisternas. CUPOS “Se está hablando con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y con Hidrocarburos para que todo lo que se tenga en los surtidores, todos los cupos, todo el diésel que exista se priorice para el alimento de todos los bolivianos”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS