Ante el conflicto generado entre Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) por el cobro de la tasa de aseo urbano, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) decidió intervenir convocando a ambas instituciones a una mesa de diálogo. El objetivo es encontrar una solución que garantice la continuidad del servicio de recojo de basura y evitar que la ciudad enfrente un problema sanitario.
El presidente de la Fedjuve, Celestino Barro, explicó que el conflicto entre ambas entidades ha despertado preocupación en los barrios, debido a que la suspensión del cobro de la tasa por parte de Setar pone en riesgo el financiamiento de EMAT y, por ende, la recolección de residuos en toda la ciudad.
El conflicto se originó luego de que Setar decidiera suspender el cobro de la tasa de aseo en las facturas de energía eléctrica, tras vencerse el convenio suscrito con EMAT y luego de un fallo judicial que dejó sin efecto la orden que los obligaba a continuar con la recaudación. Esta situación ha generado incertidumbre, ya que EMAT depende de esos recursos para financiar el servicio de recolección de basura en Tarija.
Barro informó que la semana pasada se realizó una primera reunión con el gerente de Setar, Marco López, donde se acordó la necesidad de convocar también a EMAT para establecer mesas de trabajo conjuntas.
“Nada está escrito en piedra, y tenemos que ver de qué manera nos podemos poner de acuerdo para que Setar y EMAT puedan trabajar conjuntamente, porque son empresas tarijeñas y deben pensar en el bienestar de la población”, afirmó.
Según explicó, Fedjuve ya envió notas oficiales a ambas instituciones para que definan la fecha y hora del encuentro, con la expectativa de que este espacio de diálogo permita ajustar los reglamentos o encontrar un mecanismo alternativo que asegure la sostenibilidad del servicio.