La Asamblea Legislativa Plurinacional cierra su gestión marcada por la fragmentación política, la parálisis legislativa y la pérdida de legitimidad. A días de la clausura del periodo constitucional, tanto analistas como legisladores coinciden en que el nuevo Parlamento tiene cinco tareas urgentes: modificar el reglamento interno, recuperar las facultades de interpelación, restablecer reglas claras de votación, revisar leyes clave, devolver la institucionalidad al país.
“El actual Legislativo ingresó con una pérdida absoluta de institucionalidad, con un reglamento de debates hecho a medida de la mayoría que controlaba la Asamblea. El MAS impuso sus reglas, y la próxima Asamblea debe dotarse de un reglamento de debates”, apuntó el analista político Fabián Yaksic.
En la misma línea, la politóloga Erika Brockmann subrayó la urgencia de esa reforma: “Lo primero que deben hacer es modificar el reglamento de debates. Al terminar el anterior gobierno, le quitaron la posibilidad de los acuerdos de dos tercios, el cambio de orden del día, varios pequeños dispositivos que tenía el reglamento de debates que fueron ya recortados”.
El diputado Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC, informó que se tuvo una reunión con legisladores las cuatro principales fuerzas electas (Pdc, Libre, Unidad, Súmate), en la que se explicó cómo el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) cercenó las facultades de interpelación y censura a ministros. Urquidi señaló que también se expuso los avances para rescatar la esencia de la interpelación y de la censura.
“Hablamos del cercenamiento de las interpelaciones, explicamos a detalle mediante qué mecanismos y acciones constitucionales, a través del TCP de las salas constitucionales, se ha promovido y se ha consolidado este cercenamiento”, señaló.
Por su parte, el diputado de CC, José Luis Porcel, quien regresará al Parlamento como legislador por Libre, advirtió que una de las tareas pendientes será restablecer reglas de votación. “Se implementó un sistema electrónico, pero lo manipulan de tal manera que, cuando uno emite su voto, no aparecen en pantalla ni el nombre del legislador ni su curul, solo el resultado total en barras. Además, se recurrió con frecuencia a la votación secreta, en urna, lo que se presta a situaciones turbias: favores, extorsiones, chantajes y hasta coimas”, denunció.
Otra de las tareas prioritarias será revisar las leyes estructurales que quedaron pendientes, como el Presupuesto General del Estado y la designación de vocales electorales. Asimismo Urquidi informó que la bancada de CC extendió un listado de los proyectos propuestos entre ellos leyes de acceso a la información pública, regulación de interinatos, distribución equitativa de la propaganda estatal, entre otros.
Los legisladores coinciden en que los nuevos parlamentarios deberán también trabajar en devolver la institucionalidad al país, con la elección de presidente del BCB, el Contralor, Director del INE, de la Aduana, entre otros y terminar con los interinatos que responden al Ejecutivo.
Un Legislativo agotado deja 5 tareas urgentes
SourceEl Deber



















