En Pampagrande (Santa Cruz), Huarina, Palos Blancos y Patacamaya (La Paz), San Lorenzo y Yacuiba (Tarija), Capinota y Arani (Cochabamba) y en San Andrés (Beni) se construyen al menos una docena de plantas de bioinsumos y agroinsumos, para fortalecer la seguridad alimentaria, afirmó el presidente Luis Arce.
“Con avances importantes en su construcción, cada una de estas factorías demanda una inversión comprendida entre Bs 40 millones y Bs 66 millones. El objetivo es claro: producir nuestros propios abonos y fertilizantes para incrementar la productividad agrícola y garantizar la seguridad con soberanía alimentaria”, explicó.
La Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (EEPAF) encara la construcción de estas modernas plantas, para asegurar abonos y fertilizantes que mejorarán la producción.
“El compromiso de nuestro Gobierno con nuestros productores, con el campo y con la seguridad con soberanía alimentaria del país no ha sido un discurso, sino que se materializa con hechos concretos”, destacó.
Las plantas están ubicadas en zonas estratégicas y se constituirán en factores de desarrollo local y regional. Son parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones.



















