El singani boliviano brilla en México y gana la Gran Medalla de Oro en el concurso mundial de bebidas espirituosas

Bolivia celebra con orgullo un nuevo reconocimiento internacional. En la 27 edición del *Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles* (CMB), realizada en Jalisco, México —la tierra del tequila y la raicilla—, el Singani Premium Yokich, producido en el Valle de Cinti (Chuquisaca), obtuvo la Gran Medalla de Oro y el trofeo especial “Revelation Singani”, destacándose entre miles de bebidas de todo el mundo.
El logro de Yokich se sumó a una exitosa participación boliviana: Reconquista Singani Reserva Dos Years (Bodega El Legado) y Rujero Colección Privada (Bodegas y Viñedos de la Concepción S.A.) recibieron medallas de oro, mientras que Perla Azul Singani Premium 2021, Montecito Singani Premium 1 Year y la Ginebra La República Andina (Gin) obtuvieron medallas de plata, según datos del IBCE.
En esta competencia internacional participaron 2.598 bebidas espirituosas de 70 países, evaluadas a ciegas por 140 expertos internacionales, quienes reconocieron en el singani boliviano su pureza aromática, autenticidad y carácter único, cualidades que nacen de los valles de altura del sur del país.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los principales destinos de exportación del singani boliviano en 2024 fueron Estados Unidos, con ventas por 97.000 dólares, seguido de Argentina y Reino Unido. Entre enero y agosto de 2025, el país norteamericano se mantuvo como el principal importador de esta bebida nacional.
Estos reconocimientos consolidan al singani como un embajador del sabor y la identidad boliviana, reflejando el esfuerzo y la pasión de los productores nacionales y llevando al mundo el espíritu de los valles que le dan origen.

ÚLTIMAS NOTICIAS