Déficit comercial supera los $us 550 millones hasta septiembre de 2025 y ventas de gas caen más de 30 %

En septiembre de este año, Bolivia registró un superávit comercial de $us 70,2 millones, ya que las exportaciones llegaron a $us 840,4 millones y las importaciones sumaron un monto de $us 770,2 millones, según el reporte del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, el saldo acumulado entre enero y septiembre es negativo con un monto de -$us 551,1 millones como resultado de ventas por un monto de $us 6.668,6 millones e importaciones por un valor de $us 7.219,8 millones. Se trata de uno de los balances negativos de la gestión de Luis Arce, en el caso del comercio exterior aún resta el dato de octubre, que pertenece a su periodo de gobierno.

En líneas generales hay un estancamiento en las exportaciones en nueve meses, en comparación a igual periodo del 2024, con una leve merma de 1,2 %. Sin embargo, las ventas de gas natural tienen un desplome de 34,8 %.

Entre enero y septiembre de esta gestión, el país exportó el energético por un monto de $us 835,5 millones, lo que representa una merma de $us 446,2 millones en comparación a los $us 1.281,7 millones que Bolivia despachó al exterior en igual periodo de la gestión pasada.

La situación del gas natural contrasta con el buen momento de los minerales, con ventas de $us 2.521,6 millones, un 12,8 % más que en el 2024. Encabezan este sector, el zinc con $us 1.087,2 millones (+27,7 %) y el mineral de plata con $us 1.035,4 millones (+6 %). Los productos derivados de soya suman ventas por $us 774,3 millones (-5,4 %) y la carne bovina, $us 154,7 millones (+7,5 %).

SourceEl Día

ÚLTIMAS NOTICIAS