La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) determinó expulsar de sus filas al presidente presidente Luis Arce, acusándolo de la “desviación de aportes de los militantes”, traición y una deficiente gestión gubernamental.
El anuncio lo realizó el presidente del partido, Grover García, quien afirmó que la decisión se tomó tras varios análisis. “Hemos determinado expulsar al señor Luis Arce Catacora de las filas del MAS”, declaró en una conferencia de prensa.
El principal motivo, según García, es económico. “Tenemos ahí desviación de aportes de los militantes”, aseguró García. El dirigente explicó que el Gobierno no regularizó la transferencia de los fondos partidarios, pese a cuatro solicitudes formales documentadas.
Esta denuncia se remonta a diciembre de 2022, cuando el entonces vicepresidente del MAS, Gerardo García, del ala evista, alertó que la gestión de Arce suspendió el traspaso del dinero depositado en el Banco Unión. Según el estatuto del MAS, los militantes en cargos públicos deben aportar mensualmente entre el 1% y 3% de su salario.
Como segunda causal, García mencionó deslealtad política. “Sabemos muy bien que hubo una traición en pleno proceso electoral al binomio y a los candidatos, senadores y diputados”, declaró.
Asimismo, se refirió a denuncias de corrupción no esclarecidas en la administración pública, un factor que considera incompatible con la militancia. “Dentro del instrumento político no cabe gente que no aclara las corrupciones, no caben, no pueden ser militantes”, enfatizó el dirigente.
Finalmente, García criticó duramente la gestión económica del mandatario, atribuyéndole directamente la responsabilidad por la crisis. “No ha podido resolver el tema de combustible, el tema del dólar y canasta familiar (…) Nosotros hemos dado varias sugerencias, varias salidas, no lo han aplicado. No es nuestra responsabilidad, es responsabilidad netamente de parte de Luis Arce Catacora y algunos ministros que no han podido solucionar”, aseveró.
García justificó la demora en tomar esta decisión para no afectar el ambiente político del país. “Nosotros no hemos querido entorpecer en pleno proceso electoral, no hemos querido politizarlo, hemos esperado un momento adecuado”, concluyó, consultado al respecto.



















