El evento Visión Bolivia 2025, que se realiza hoy, buscará marcar el punto de partida de un nuevo ciclo económico con apertura del país al mundo. El sector empresarial boliviano junto al presidente electo Rodrigo Paz Pereira apuntan a mostrar al país como un destino confiable de inversión, desarrollo e innovación.
Se esperan más de 2.000 líderes empresariales, diplomáticos y representantes de organismos internacionales en tres salones de la Feria Exposición de Santa Cruz desde las 8.30 hasta las 14.00. Llegarán delegaciones de 19 países, entre las que se destacan Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador. El evento es apoyado por organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM) y el Banco de Desarrollo CAF.
«Esperemos que la gente que viene de afuera se lleve una muy buena impresión de lo que hacemos como país», señaló Ricardo Reimers, gerente comercial de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco).
Seis ejes temáticos en las plenarias principales
En el evento principal habrá seis paneles con diversos expositores en seis ejes temáticos: Agronegocios, Finanzas y valores, Hidrocarburos y energía, Minería, Turismo y Tecnología y servicios. No se ha precisado en qué momento intervendrá el presidente electo. En uno de los salones se desarrollará una rueda de negocios con empresarios nacionales y del exterior.
“Va a ser un evento preparado para mostrar esa mejor versión de Bolivia (…) esta vez de la mano del Estado para poder potenciar entre el sector privado, el sector público y la cooperación internacional esa Bolivia que todos queremos, en un evento que va a ser nunca antes visto como es Visión Bolivia 2025”, destacó Jean Pierre Antelo, presidente de la Cainco.
Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (CANEB), destacó que el evento será una oportunidad de mostrar al mundo que Bolivia ofrece seguridad jurídica y apoyo al sector productivo.



















